11 oct. 2025

Meta, casa matriz de Facebook, se desvaloriza en USD 200.000 millones en Wall Street

La casa matriz de Facebook, Meta, se desplomó más de USD 200.000 millones en valor bursátil, similar al tamaño de la economía neozelandesa, tras unos resultados que plantearon dudas sobre el futuro del gigante de las redes sociales.

Meta.png

El consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg.

Foto: Captura de pantalla.

Además de las grandes inversiones en su visión del metaverso de internet y los problemas en su negocio de publicidad, la empresa predijo un crecimiento más lento e informó de su primera caída de usuarios diarios a nivel mundial en Facebook.

Facebook se caracterizó por un insaciable impulso de crecimiento, y cuenta con casi dos mil millones de usuarios diarios, pero los resultados evidenciaron los retos a los que se enfrenta el gigante de las redes sociales en varios frentes.

Las acciones cayeron alrededor de un 25% poco después de la apertura en Nueva York, lo que supuso una caída de más de USD 200.000 millones en el valor de mercado de la empresa.

“Fue un desastre de trimestre para Facebook y claramente tiene viento en contra durante el próximo año”, dijo el analista Dan Ives de Wedbush.

El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, perdió unos USD 25.000 millones de su patrimonio personal, según los registros de las acciones que posee en la empresa.

Riesgo de no crecer

Meta, que también posee Instagram y WhatsApp, señaló que se enfrenta a una feroz competencia por los usuarios jóvenes que gustan de la plataforma de videos cortos TikTok, que crece de forma explosiva.

Antes de los resultados, los analistas esperaban 1.950 millones de usuarios activos diarios en Facebook, pero Meta informó de 1.930 millones, un indicador clave de hacia dónde se dirige la plataforma.

En el plano financiero, Meta facturó USD 33.670 millones, en línea con sus previsiones, pero obtuvo USD 10.300 millones de beneficio neto en el cuarto trimestre, un 8% menos que en el mismo periodo del año pasado.

Los inversores también retrocedieron porque Facebook perdió un millón de usuarios diarios a nivel mundial en los dos últimos trimestres de 2021, una fracción del total, pero una señal de estancamiento.

“Es la primera vez que la base de usuarios se reduce”, dijo el analista Adam Sarhan de 50 Park Investment. “Si la empresa no está creciendo, entonces es un reinicio total para los inversores”.

Meta sigue siendo una empresa en crecimiento en su conjunto. Al cierre de 2021, 2.800 millones de personas utilizaban alguna de sus cuatro plataformas y servicios de mensajería al menos una vez al día, y 3.600 millones al menos una vez al mes.

Una forma en la que Meta podría salir de los problemas sería adquirir el próximo gran éxito de las redes sociales, como ha hecho anteriormente.

Pero la compañía está bajo fuerte escrutinio de los reguladores de Estados Unidos después de las acusaciones en su contra de que los ejecutivos priorizaban el crecimiento sobre la seguridad de los usuarios.

Más contenido de esta sección
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.
La Casa Blanca dijo el viernes que las agencias federales habían empezado a realizar despidos a causa del cierre del gobierno estadounidense.
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo estar “en shock” al conocer que fue galardonada el viernes con el Premio Nobel de la Paz, según un video enviado por su equipo de prensa a la AFP.