17 nov. 2025

Messi coloca la primera piedra a centro oncológico europeo

El Hospital Sant Joan de Déu de Esplugues de Llobregat (Barcelona) inició este jueves las obras para construir un nuevo centro de oncología pediátrica, que tendrá un coste aproximado de 30 millones de euros y que prevé abrir sus puertas en el segundo semestre de 2020.

Messi cáncer infantil.jpg

El jugador del FC Barcelona, Leo Messi, durante el acto de colocación de la primera piedra del futuro Pediatric Cancer Center Barcelona del Hospital Sant Joan de Déu.

EFE.

En el acto se colocó de forma simbólica la primera piedra del nuevo centro, que se llamará SJD Pediatric Center Barcelona. Participó el futbolista del Fútbol Club Barcelona Lionel Messi, pues la suya es una de las diez fundaciones, junto a 150 empresas y más de 100.0000 particulares, que lograron que ya se haya recaudado casi la totalidad del coste de las obras.

Messi aseguró que este día había sido para él “un momento muy feliz, extraordinario”, y agradeció “a toda la gente que colaboró de una manera u otra”.

“Ojalá con esto puedan los chicos seguir combatiendo una enfermedad tan cruel como es el cáncer”, dijo el jugador argentino.

Además de la de Messi, las fundaciones que donaron dinero para hacer posible este proyecto son la Fundació Barça, María Ángeles Recolons, Stavros Niarchos Foundation, Fundacio Bancària La Caixa, AndBank, Esteve, Fundació Nou Mil·lenni, Grup Simm Imatge Mèdica i una décima que prefiere mantenerse anónima.

Antes de iniciarse el acto se habían reunido más de 27 millones de euros, pero según indicó desde el escenario el vicepresidente primero del FC Barcelona y de la Fundació Barça, Jordi Cardoner, durante el transcurso del mismo se alcanzó la cifra de los 30 millones.

Este nuevo hospital será uno de los centros de oncología pediátrica más grandes de Europa, ya que ocupará una superficie de 13.196 metros cuadrados en un edificio de cuatro plantas anejo al Sant Joan de Déu y podrá atender a unos 400 pacientes al año, un 30 % más de los que atiende en la actualidad el Hospital.

El mismo contará con 38 habitaciones, 8 cámaras para el trasplante de progenitores hemapoyéticos, 24 box de Hospital de Día, 18 despachos para consultas externas, además de quirófanos, laboratorios de investigación u otros servicios.

<p>Messi ayudo a recaudar 27 millones de euros para el centro europeo que pretende ser el más grande en investigación y tratamiento de oncología infantil.</p>

Messi ayudo a recaudar 27 millones de euros para el centro europeo que pretende ser el más grande en investigación y tratamiento de oncología infantil.

Gentileza.

El Hospital Sant Joan de Déu atiende actualmente 215 casos nuevos de cáncer infantil cada año y 70 más por recaídas o segunda opinión, siendo así el que más pacientes de este tipo trata en España, y reivindica que más del 80 % de los casos tratados se resuelven con éxito.

El acto se celebró en un ambiente festivo y emotivo en el que parte de los donantes construyeron, con 100.000 piezas, las palabras “Para los valientes”, una escultura de 13 metros de largo por 60 centímetros de altura que presidirá la entrada del nuevo vestíbulo.

El director gerente del Sant Joan de Déu, Manel del Castillo, señaló que este nuevo centro será “un antes y un después para los pacientes, las familias y los profesionales”, ya que “no solo curará más, sino que curará a más gente”.

Indicó que “muchas familias podrán acceder a tratamientos que en otras ocasiones quedan fuera de su alcance”, ya que este será “un centro de todos y para todos, un centro de elite pero no para las elite”.

Más contenido de esta sección
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.