04 ago. 2025

Messer quiere que se cumpla con el acuerdo delatorio

24725096

Audiencia. La defensa de Darío Messer siguió el lunes con la presentación de incidentes.

archivo

La defensa de Darío Messer reiteró ante el Tribunal de Sentencia que lleva adelante el juicio oral para el comiso de los bienes que el mismo quiere cumplir con el acuerdo de delación premiada con el Brasil, de modo a que todos sus bienes sean para ese país.

El lunes, las abogadas Sara Parquet y Paola Gauto, siguieron con sus incidentes previos ante las juezas Claudia Criscioni, Yolanda Morel y Jesús Riera, durante la audiencia que duró alrededor de una hora.

El juicio oral para el comiso de los bienes de Darío Messer y su hijo Dan Wolf Messer, seguirá el próximo lunes 21 de agosto, de 08.30 hasta las 13 horas, conforme determinaron los magistrados.

Las abogadas expresaron la voluntad de Darío Messer de que se cumpla el acuerdo con el Brasil, donde se estipula que todos sus bienes serán para ese país, y que las informaciones que proporcionó no pueden ser usados como prueba en su contra en ningún otro juicio sea en el fuero Penal o Civil.

Resaltaron el documento firmado por los fiscales Liliana Alcaraz (actual ministra de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados) y Francisco Alcaraz, donde ponen a conocimiento que usarán las informaciones proveídas por Darío Messer para el juicio de comiso, pese a la expresa comunicación brasileña.

Además, solicitaron al Tribunal que se recabe informe a la Procuraduría General de la República, de modo a que informe si el Paraguay firmó alguna adhesión al acuerdo de delación premiada, o hubo algún trámite al respecto.

La defensa de Messer agregó también el certificado de defunción de Morko Messer, padre de Darío Messer, así como el documento de la partición amistosa de los bienes del mismo.

Sara Parquet aclaró que la defensa que no trabará el juicio oral, pero remarcó que se cumpla con el acuerdo, ya que de eso depende que Darío Messer continúe con los beneficios obtenidos con la Justicia del vecino país.

El próximo lunes, la defensa continuará con su alocución. Luego, el Tribunal de Sentencia deberá correr traslado a los fiscales Francisco Cabrera y Diego Zilbervarg, quienes contestarán los incidentes.

Ya en la primera audiencia, la defensa de Darío Messer, había requerido anular la resolución que dispuso el juicio del comiso autónomo, a más de otras nulidades, por violación del derecho a la defensa, entre otras cosas.

Ya los fiscales adelantaron que pedirán el rechazo de la nulidad del juicio oral, ya que consideran que no se violó el derecho a la defensa de Darío Messer ni de su hijo Dan Wolf Messer.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) dio un nuevo golpe al microtráfico que sigue dominando varios barrios de la Asunción y del Departamento Central. En esta ocasión, detuvieron a cuatro personas que formaban parte del esquema de distribución en la ciudad de San Lorenzo.
Oriunda de Santaní, una mujer denunció a una funcionaria judicial por supuesta usura. El fiscal pidió desestimar la causa, pero su superior se negó a cerrar la causa y ordenó hacer nuevas diligencias. De un crédito por G. 9 millones, le embargaron por G. 45 millones, denunció.
Tribunal de Apelaciones criticó la decisión del Tribunal de Sentencia de absolver al ex titular del Mnisterio Público Javier Díaz Verón. Tildó de “absurda y arbitraria” la resolución. Con esto, se deberá hacer un nuevo juicio por supuesto lavado y enriquecimiento ilícito.
El ex candidato presidencial Paraguayo Cubas recusó al pleno del Tribunal de Apelación Penal, Cuarta Sala, que debe estudiar la apelación de la Fiscalía, tras la resolución de los jueces de suspender su juicio oral por los hechos ocurridos frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) hasta tanto la Corte se pronuncie en una acción de inconstitucionalidad pendiente.
La jueza contra el Crimen Organizado, Rosarito Montanía, tomó como una “recusación encubierta”, el pedido de nulidad de actuaciones de la defensa de Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, por lo que elevó un informe al respecto al Tribunal de Apelación Penal Especializado en el que pide incluso que se sancione a los abogados quienes dicen que no fue recusación y que la magistrada ya preopinó.
Al menos dos hombres habrían hurtado una camioneta, cuyo propietario había prestado el rodado esta mañana a su hija para acudir a su lugar de trabajo, en el Hospital Materno Infantil, ubicado en el barrio Loma Pytã, de la ciudad de Asunción.