31 ago. 2025

Mercosur se acerca a acuerdo comercial con la Unión Europea

Los cancilleres del Mercosur se reunieron este viernes en Brasilia con el vicepresidente de la Comisión Europea, Jyrki Katainen, para acercar posturas en las negociaciones sobre el acuerdo comercial que ambas partes negocian desde hace dos décadas.

"Los países fundadores del Mercosur reiteran su inalterable apoyo a los principios fundamentales del Estado de Derecho y a la preservación de la democracia en la región latinoamericana", agregó el bloque integrado por Argentina, Paraguay, Uruguay y Brasil

Los países fundadores del Mercosur son Argentina, Paraguay, Uruguay y Brasil. Foto: EFE

EFE

Katainen se reunió en la capital brasileña con los titulares de Exteriores de los cuatro países que integran el bloque suramericano, Brasil, Argentina, Uruguay y con el vicecanciller paraguayo.

Al término del encuentro, ambas partes coincidieron en la importancia de avanzar en las negociaciones con el objetivo de alcanzar un acuerdo antes de final de año, aunque admitieron que la recta final de las conversaciones no está exenta de obstáculos.

“Cuanto más cerca estamos del final del proceso negociador, más difíciles se tornan los temas a discutir, de ahí la importancia del componente político, que agrega tanto valor al proceso de negociación”, dijo Katainen.

El canciller brasileño, Aloysio Nunes, explicó que el Mercosur presentó a la UE un paquete de medidas con “cantidades y reglas”.

“Si tuviéramos una señal positiva, como espero que tengamos, de la UE podríamos acelerar las negociaciones y concluirlas a final de año”, afirmó.

“El Mercosur se mueve”, dijo el canciller de Brasil, el país que ocupa la presidencia en turno del bloque suramericano.

También el titular argentino de Exteriores, Jorge Faurie, destacó la importancia de un acuerdo en este año que constituiría “una señal extremadamente fuerte para el Mercosur en sí propio, para la UE y también para el mundo en general”.

El uruguayo Rodolfo Nin Novoa insistió en que, además de reglas, números y listas, “también tenemos que hablar de comercio justo, el comercio tiene que satisfacer las expectativas que tenemos desde hace mas de 20 años”.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina ordenó este viernes nuevos allanamientos como parte de la causa que investiga presuntos sobornos en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), confirmaron fuentes oficiales.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.
Los países occidentales tienen la “oportunidad” de encontrar en 30 días una solución diplomática sobre el programa nuclear iraní, afirmó el viernes la jefa de la diplomacia de la UE, luego que las potencias europeas activaran un mecanismo para reimponer sanciones a Irán.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, interceder para que el Gobierno de EEUU, que ha planteado maniobras militares en el Caribe para combatir el narcotráfico, cese sus “acciones hostiles” contra Venezuela, según una carta difundida este jueves.
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, exigió a Paraguay pagar una millonaria deuda petrolera de USD 300 millones.