07 oct. 2025

Mercosur expresa preocupación ante el “problema mundial de las drogas”

Los Estado parte del Mercado Común del Sur (Mercosur) y sus países asociados expresaron su preocupación ante el “problema mundial de las drogas” y abogaron por un abordaje “integral” de esta cuestión.

problema de drogas.jpg

Los adolecentes que consumen drogas lo hacen para atenuar problemas emocionales como ansiedad. Foto: elestimulo.com

EFE

En una declaración conjunta en el marco de la cumbre semestral del Mercosur, el bloque y sus socios expresaron “su grave preocupación ante los desafíos que presentan el problema mundial de las drogas, y la delincuencia trasnacional organizada, cuya lucha constituye una prioridad regional”.

La declaración fue suscrita por los socios plenos del bloque (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y sus asociados (Chile, Ecuador, Perú, Colombia, Guyana, Surinam y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena a la unión).

Los países “reconocieron la complejidad del problema mundial de las drogas y respaldaron la adopción de un enfoque integral, multidisciplinario, equilibrado, basado en la evidencia científica, con pleno respeto a los derechos humanos y especial consideración a la salud pública”.

“En este sentido, resaltaron la pertinencia de fortalecer espacios de diálogo regional como la Reunión Especializada de Autoridades de Aplicación en Materia de Drogas del Mercosur que permitan coordinar posiciones conjuntas, en la medida que sea posible, en los diferentes foros en materia de drogas”, señala el documento.

Además, en la declaración firmada en la ciudad argentina de Mendoza instaron a continuar la discusión sobre la Declaración Política y el Plan de Acción sobre el Problema Mundial de las Drogas 2019-2029 y la implementación de la Sesión Especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas (UNGASS) sobre Drogas de 2016.

Más contenido de esta sección
Los equipos de rescate continúan trabajando para evacuar a los 200 senderistas que quedaron atrapados por una tormenta de nieve el pasado fin de semana en el valle de Gama, una zona prístina que conduce a la cara oriental del Everest, confirmaron este martes a EFE los responsables del operativo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que consultará con el Departamento de Justicia antes de tomar una decisión sobre un posible indulto para Ghislaine Maxwell, condenada a 20 años de prisión por su participación en el caso Epstein.
“Llevábamos impermeable y chaqueta técnica, pero en pocos minutos todo el cuerpo estaba cubierto de una capa de hielo”, relató el fotógrafo y montañista Dong Shuchang sobre la tormenta que sorprendió a cientos de excursionistas en el valle de Gama, en la vertiente oriental del Everest.
Israel y Hamás empezaron este lunes negociaciones indirectas en Egipto para poner fin a casi dos años de guerra en Gaza y el presidente estadounidense, Donald Trump, urgió a las delegaciones a avanzar “rápido”.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, urgió a su par estadounidense Donald Trump, a eliminar los aranceles punitivos contra Brasil durante la primera llamada telefónica desde que el multimillonario volvió a la Casa Blanca.
Al menos quince millones de jóvenes de entre 13 y 15 años fuman cigarrillos electrónicos en el mundo y en promedio el riesgo de que comiencen a hacerlo es nueve veces mayor que entre adultos, alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su informe global sobre el consumo de tabaco.