09 ago. 2025

Mercados chilenos se disparan tras victoria de Piñera en presidenciales

Los mercados chilenos se disparaban este lunes en sus primeras operaciones tras la holgada victoria del conservador Sebastián Piñera en el balotaje de las elecciones presidenciales celebradas este domingo.

chile

El repunte se debe a la victoria de Sebastián Piñera el domingo último. Foto: EFE.

EFE

En la Bolsa de Comercio de Santiago, el índice de acciones favoritas (IPSA), subía un 7,8 % poco después de la apertura, hasta los 5.643,12 puntos, nivel que no alcanzaba desde el pasado 30 de octubre, según los operadores bursátiles.

Piñera, político “pro mercado”, según empresarios y analistas, obtuvo en los comicios del domingo un 54,57 % de los votos, 9,14 puntos más que su rival, el senador oficialista Alejandro Guillier, que alcanzó el 45,43 % de la votación.

Las acciones del sector Construcción, que venían a la baja en el último tiempo, lideraban las alzas en la sesión de este lunes, con un 15,84 % de Besalco, un 15,57 % de Salfacorp y un 12,63 % de Socovesa.

En cambio, el pasado 20 de noviembre, tras la primera vuelta electoral, en la que Piñera obtuvo una votación del 36,3 %, inferior a la esperada, el IPSA perdió un 5,51 %, hasta los 5.094,54 puntos.

El mercado cambiario interbancario, en tanto, abrió con una subida del peso del 1,85 % frente al dólar estadounidense respecto del pasado viernes, en 624,50 pesos vendedor y 624,20 pesos comprador.

En este caso, sin embargo, influyó también un alza del 1,61 % en el precio del cobre, el principal producto chileno, que cerró en 3,104 dólares por libra.

Más contenido de esta sección
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.