21 nov. 2025

Menonitas preparan víveres para cumplir con exigencia del EPP

Un grupo de pobladores de la colonia Río Verde (San Pedro) se encuentra en pleno preparativo para entregar una millonaria suma de dinero representada en víveres a dos localidades del país: Antebi Cué y Guahory (Concepción), a pedido del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Este hecho fue confirmado por el intendente de Santa Rosa del Aguaray, Esteban González, quien sostuvo haber recibido la información de que los víveres serán entregados este sábado tras una exigencia del EPP para dejar en libertad al joven Franz Wiebe.

Son menonitas quienes se encuentran organizando los víveres para repartirlos a las mencionadas zonas, tal y como lo pidió el grupo armado que tiene secuestradas a cuatro personas. Los alimentos serán distribuidos en bolsas bien divididas y compuestas de los elementos básicos para cocinar.

“Tenemos información de que los menonitas están preparando los víveres que serán repartidos en Antebi Cué por orden del EPP”, refirió González en contacto con la 970 AM.

Según el hombre, se trata de una inversión de USD 50.000 en víveres que juntaron hasta el momento. Sostuvo que los alimentos deberán ser entregados este sábado.

Son los campesinos ubicados en asentamientos quienes recibirán los víveres a ser distribuido por los colonos menonitas de Río Verde, tras una fuerte exigencia para la liberación del adolescente Franz Wiebe, quien lleva en poder del EPP 182 días.

La banda armada que opera en el Norte del país eligió como beneficiaria a esta comunidad porque desde el año 2005 hasta el 2010 el grupo permaneció en esa área, desde Jhugua Ñandú hasta Puentesiño, informó el periodista de ÚH Carlos Aquino.

En poder del EPP se encuentran Edelio Morínigo (935 días), Abrahán Fer (536), Franz Wiebe (182) y Félix Urbieta (104 días).

EPP
Más contenido de esta sección
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente, G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, a cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.