21 nov. 2025

“Memoria en la plaza”, un evento contra la dictadura

El evento Memoria en la Plaza se llevará a cabo este martes a las 19.30. La actividad tiene como eje central la presentación del cortometraje paraguayo Calle de Silencio, que muestra la esclavitud sexual durante la dictadura de Alfredo Stroessner.

Memoria en la plaza.jpeg

El evento pretende que nunca más haya una dictadura en Paraguay. Foto: Gentileza

El encuentro, que se realiza por tercer año consecutivo, busca exponer la realidad que se vivía durante la dictadura stronista. Esta vez, se enfocará en la explotación sexual al que eran sometidas niñas y adolescentes.

Memoria en la Plaza es un espacio de expresión abierta a la ciudadanía, que podrá exponer imágenes y compartir materiales sobre la dictadura en Paraguay. Además, habrá testimonios de luchadores y luchadoras contra el stronismo, en un marco de poesía, música y proyección de Calle de Silencio, informó la organizadora Natalia Ruiz Díaz.

El documental recientemente estrenado fue dirigido por José Elizeche y producido por Hugo Yubi. Está basado en la esclavitud sexual durante la dictadura militar, bajo el comando de Popol Perrier y la pedofilia de Alfredo Stroessner, que operaba reclutando niñas y adolescentes para el tráfico humano con fines sexuales.

Embed


La actividad está programada en la plaza Juan de Ayolas, a lado de la Municipalidad de Lambaré, de 19.30 a 21.00. El acceso es libre y gratuito.

Más contenido de esta sección
Un cuadro de Gustav Klimt valorado en USD 150 millones, las colecciones de arte de varios magnates y el esqueleto de un dinosaurio marcarán la temporada de subastas de noviembre que comienza este lunes en Nueva York, con una recaudación prevista de al menos USD 1.600 millones.
Un tribunal de Singapur condenó este lunes a nueve días de cárcel por el delito de alterar el orden público a un fan australiano que se abalanzó sobre la estrella estadounidense del pop Ariana Grande durante el estreno de la película ‘Wicked: For Good’ (Wicked: Por siempre) en la isla.
Con actividades gratuitas en Asunción y varias ciudades del interior, la Semana de la Cultura 2025 propone diez días de muestras, talleres, conciertos, exposiciones y encuentros que celebran la identidad y la diversidad cultural del Paraguay.
Paraguay vuelve a destacarse en el ámbito internacional con la postulación del Arte Ñai’ũpo, cerámica ancestral que compite por ingresar a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco junto a otras nueve tradiciones latinoamericanas.
El ex Beatle Paul McCartney lanzó una canción silenciosa como parte de un álbum de protesta de la industria musical contra el uso no autorizado de material con derechos de autor por parte de empresas de inteligencia artificial (IA), según informa este lunes el periódico británico The Guardian.
La tercera edición del festival, producida por Brea Makers en el marco de Awlatam, apostó por una gala 360° en un domo inmersivo y una narrativa ágil, buscando un impacto emocional directo en la audiencia especializada.