16 jun. 2024

Melanoma: Instan a controles y regular la exposición solar

28058627

Atención. Ante una lesión sospechosa en la piel es importante la consulta con el dermatólogo para la evaluación.

GENTILEZA

Las principales causas del melanoma –un tumor de piel– son la exposición al sol en horarios no adecuados y donde la radiación ultravioleta es más fuerte, por eso, se insiste en no exponerse principalmente entre las 10:00 y las 15:00, también un control anual, recomendó el Dr. Máximo González, jefe del Departamento de Oncología Médica de Adultos del Hospital de Clínicas. Ayer, se conmemoró el Día Mundial contra el Melanoma para generar conciencia e impulsar acciones específicas para combatir la enfermedad. Es uno de los tipos de cáncer de piel que se tiene y el más grave de todos.

“Entonces, el sol es un factor exponente más importante en el melanoma, además de otros como la persona con piel clara, rubia que tiene mayor predisposición al cáncer de piel que aquellas con piel oscura. Asimismo, tienden al melanoma las personas con muchos lunares, pecas o manchas y los factores genéticos”.

El jefe dijo que el melanoma puede aparecer en mucosas como la boca, en la planta del pie o en el torso. Puede hacer metástasis, de hecho, es uno de los cánceres con mayor diseminación.

En cuanto a cómo puede ser diagnosticado, mencionó que se debe tener cuidado cuando cambia de característica el lunar, como el color, aumento del tamaño, borde irregular, aparecer una úlcera o nuevos lunares con peculiaridades anómalas, estos deben llamar la atención.

Como prevención es fundamental consultar de manera anual con el especialista dermatólogo.

Más contenido de esta sección
Además de usar fondos antes de ejecuciones, total de emisión por G. 360.000 millones alcanzará solo para cuatro de las ocho cuencas. Presupuesto se duplicó con proyecto ejecutivo de este periodo