05 sept. 2025

Melania Trump se convierte en un distintivo comercial en su Eslovenia natal

Sevnica (Eslovenia), 19 ene (EFE).- Hamburguesas, vinos, postres, pantuflas y visitas turísticas. Son algunos de los productos y servicios que llevan el nombre de Melania Trump, la futura primera dama de Estados Unidos, que se ha convertido en todo un distintivo comercial en Eslovenia, su país de origen.

Una cocinera enseña un plato típico estadounidense en el restaurante Rondo en el centro de Sevnica, Eslovenia. EFE

Una cocinera enseña un plato típico estadounidense en el restaurante Rondo en el centro de Sevnica, Eslovenia. EFE

Orgullosos porque por ser la cuna natal de Melania Knavs, ahora Trump, muchos de sus compatriotas tratan de beneficiarse de su llegada a la Casa Blanca.

Su nombre se ha convertido en marca propia en esta república exyugoslava, de forma que hasta el Árbol de Navidad oficial de Liubliana, la capital, fue bautizado este año “Melania”.

Sevnica, una pequeña ciudad industrial de unos 5.000 habitantes, donde Melania nació en 1970, aspira incluso a convertirse un nuevo centro turístico y ofrece a cada paso algo relacionados con ella.

La agencia de turismo local “Muranica” organiza a partir de la próxima primavera giras tituladas “Siguiendo los pasos de Melania”.

Estas visitas incluirán el edificio -típicamente socialista- en el que vivió la familia de Melania, pero también la casa en la parte más exclusiva de Sevnica, donde viven sus padres hoy cuando no están de visita en Estados Unidos.

Además, los turistas podrán conocer la antigua fábrica de ropa “Jutranjka”, donde trabajaba su madre y donde ella, siendo todavía una niña, dio sus primeros pasos en el mundo de la moda como modelo.

Además de Sevnica, las visitas incluirán otros puntos importantes en la vida de la eslovena antes de emigrar a Estados Unidos: Liubliana (Eslovenia), Klagenfurt (Austria), Milán (Italia) y otros, según explica a Efe Sasa Fras, de la agencia “Muranica”.

El Ayuntamiento de Sevnica aprovechará el próximo 20 de enero, día que Donald Trumpo toma posesión como presidente de Estados Unidos, para organizar una gran fiesta y visitas turísticas para promover los atractivos de la localidad.

“Estamos orgullosos de que en todo el mundo se hable ahora de esta región”, reconoce a Efe Rok Petancic, representante de la Oficina de Turismo de Sevnica.

Casi cada pastelería o restaurante de la pequeña ciudad ofrece ya algún manjar o delicia que lleva el nombre de la esposa de Trump.

La tarta “Melania”, de la tradicional pastelería “Julija”, está hecha de crema de chocolate blanco y nueces tostados con caramelo.

“Es muy popular. La gente viene desde lejos para comprarla. Se la llevan como regalo, muchos la encargan antes”, asegura Tanja, una de las empleadas del lugar.

Cerca se encuentra la panadería “Kruhek”, que ofrece pasteles de manzana llamados “Primera Dama”, una combinación entre el típico “Apple Pie” americano y tartas tradicionales eslovenas.

“Le hemos dado el nombre de la Primera Dama de Estados Unidos por que estamos muy orgullosos de que sea de aquí", cuenta Lidija Schmidt, una de las vendedoras.

En la pizzería “Rondo”, situada en el centro de Sevnica, se ofrece desde hace unas cuantas semanas el “Burger presidencial”, que sirven con una banderita de Estados Unidos

“Esta hamburguesa lleva encima una rodaja de queso para recordar el peinado peculiar de Donald Trump. Es picante, con chile, como sus declaraciones, y las patatas fritas simbolizan el dólar”, explica a Efe el jefe de servicio, Bruno Vidmar.

Inicialmente “Rondo” solo vendía el postre “Melania”, un mousse hecho con nata y fresas, pero sus dueños luego decidieron “agregar algo en honor a Donald Trump”, cuenta el camarero.

Mientras, la fábrica de calzado “Kopitarna” ha lanzado elegantes pantuflas “La Casa Blanca”, hechas de lana y muy suaves al tacto.

“De joven, a Melania le gustaba llevar nuestro calzado”, asegura Tatjana Senkovec, directora de “marketing” de “Kopitarna”.

La fábrica incluso le mandó un par de esas pantuflas para felicitarle por el triunfo de su esposo en las elecciones.

Con motivo del acto presidencial del próximo viernes en Washington, otras empresas preparan el lanzamiento de más productos que lleven el nombre de Trump.

Varias bodegas presentarán al público el mismo viernes un vino que llevará el nombre de Melania.

David Kozinc, propietario de la bodega “Kozinc”, no quiere revelar ningún detalle, pero adelanta que se tratará de un tinto de “modra frankinja”, la típica uva local.

Por otro lado, numerosos productos con fotografías de Melania, Donald o con nombre de Trump han sido retirados ya del mercado tras recibir advertencias de pleito de los abogados del futuro presidente contra todos aquellos que usen esos nombres o fotos sin permiso.

El conjunto folclórico local “Slavcek” resume el fenómeno “Melania” en su última canción así: “Una fuente comercial Sevnica ha encontrado, ya que Melania en la Casa Blanca ha entrado”.

Vesna Bernardic

Más contenido de esta sección
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.