21 ago. 2025

Megalavado: Empresario brasileño, también en foto con Cartes

En las redes sociales empezó a circular también este viernes una foto del presidente Horacio Cartes junto a uno de los implicados en el más grande caso de lavado de dinero detectado en el país. Se trata de Walid Amine Sweid, quien también fue vinculado a parlamentarios.

cartes sweid.jpg

El presidente Cartes, en la foto con el brasileño Walid Amine Sweid. | Foto: Facebook Augusto Barreto

El brasileño Sweid es el socio de Ricardo Galeano, quien es investigado como el “cerebro” de la estructura logística de un conglomerado de más de 20 empresas que serían de maletín. La polémica surgió cuando saltaron los presuntos vínculos de Walid con parlamentarios, entre ellos el presidente de la Cámara baja Hugo Velázquez.


Ahora se difundieron en las redes sociales la foto del mismo hombre con el presidente de la República, Horacio Cartes. El periodista Augusto Barreto publicó la imagen en su cuenta de Facebook este viernes.

Según publicaciones de este diario,
Sweid es cercano al actual presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Velázquez, a inspectores de Aduanas y al empresario paraguayo-libanés y ahora embajador ante el Líbano, Hassan Khalil Dia.

La familia Dia es altamente influyente en la zona de Triple Frontera. Incluso la Fundación para la Defensa de las Democracias había presentado un informe mencionando que los negocios de Sweid tienen conexiones políticas que les permiten la importación de productos piratas y productos que no pagan impuestos, y aseguran que todo el sistema tiene el apoyo de Aduanas.

Dicha organización también hizo alusión a una foto en la que aparece el presidente de la Cámara de Diputados junto con el empresario Sweid y Juan Carlos Duarte Martínez –abogado defensor de Galeano– durante una visita oficial que realizaron el año pasado al Líbano.

Velázquez trató de marcar distancia este viernes y en declaraciones a la emisora 800 AM dijo no tener vínculos con ninguno de los implicados en la estructura que fue detectada por la Fiscalía. Según datos de la investigación, las empresas tuvieron movimientos bancarios consistentes en transferencias al exterior por un monto aproximado de USD 1.200.000.000.


Más contenido de esta sección
La Policía Nacional desplegó allanamientos en la compañía Posta Ybycuá de Capiatá, en Central, en el marco del operativo SIM swapping y detuvo a tres personas que serían parte de una red familiar dedicada a la estafa vía duplicación de chips. Los investigadores tienen por objetivo a 10 personas.
Dos pacientes fueron sometidas a complejas y exitosas cirugías de extirpación de tumores de ovario en el Hospital Regional de Concepción. Una de ellas es oriunda del Chaco, mientras que la otra paciente es de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca por la mañana, luego cálida a calurosa por la tarde. La temperatura máxima podría llegar a los 32°C, mientras que la mínima estaría rondando los 14°C.
El call center es el principal método de agendamiento de consultas médicas en el Instituto de Previsión Social (IPS) y el servicio no da abasto ante la alta demanda diaria de asegurados que pugnan por una cita.
Funcionarios de la Receita Federal (aduana brasileña) incautaron en la madrugada de este miércoles un equipo dermatológico valuado en unos 265.000 reales (unos USD 48.000) durante una inspección de rutina en el Puente de la Amistad, que une Brasil y Paraguay.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) interceptaron este miércoles un motocarro con unos 100 kilos de marihuana ocultos en la línea internacional que divide Pedro Juan Caballero (Paraguay) y Ponta Porã (Brasil).