El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, señaló en su informe de su primer año de gestión que la fusión con la Secretaría Técnica de Planificación y de la Función Pública se convirtió en una piedra fundamental del plan de reestructuración del Gobierno para optimizar el gasto público y mejorar en la eficiencia de la gestión financiera del Estado.
En un repaso por las leyes impulsadas en este primer año, el secretario de Estado destacó la creación de la Ley de Carbono, la Ley de Superintendencia de Pensiones, aunque la conformación de la misma se encuentra pendiente, así como la ley de Reestructuración del Estado y el consenso para el proyecto de ley de Servicio Civil.
También resaltó que Paraguay fue sede de la misión regional en conjunta de los líderes del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Kristalina Georgieva e Ilan Goldfajn, respectivamente, y se prepara para ser sede de la Reunión Anual de Gobernadores del BID en el 2026.
Por otro parte, subrayó que el país alcanzó su grado de inversión por primera vez en la historia, en julio de este año. Asimismo, se explicó que desde el inicio de gestión la prioridad fue establecer la estabilidad macroeconómica para lo que se diseñó un plan de convergencia fiscal.
En el ámbito de las finanzas públicas, el MEF sostiene que se logró un mayor saneamiento de las finanzas y mejora de la administración de recursos, así como la innovación del Sistema de Gestión de Bienes y Servicio (Sigebys).