07 ago. 2025

Peña se reunió en EEUU con CEO de banco de inversión

31628350

Gobierno. Peña y Giménez abordaron temas claves con el CEO del importante banco.

GENTILEZA

Redacción y EFE

El presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, mantuvieron en Nueva York una reunión con Jamie Dimon, CEO de JP Morgan Chase, considerado uno de los líderes financieros más influyentes del mundo.
Durante el encuentro, que forma parte de la agenda oficial de la misión a EEUU, conversaron sobre las oportunidades que ofrece Paraguay abordando tópicos como la logística central a través del Corredor Bioceánico y el uso de la hidrovía, el posicionamiento que está teniendo el Paraguay como hub manufacturero, entre otros, según dieron a conocer desde el Gobierno.

“Compartí las acciones que impulsamos para consolidar a Paraguay como un destino confiable y competitivo, combinando estabilidad macroeconómica, reglas claras, energía limpia y el talento de nuestra gente”, publicó Santiago Peña, tras la reunión con el empresario.

Asimismo, la Presidencia de la República, emitió un comunicado en el que se detalla que durante el encuentro “se abordaron ejes claves del posicionamiento” del país suramericano “como destino confiable para inversiones estratégicas”.

Asimismo, se informó que se habló del corredor Bioceánico, un proyecto que apunta a conectar los océanos Atlántico y Pacífico mediante una red de carreteras que se extendería por unos 2.400 kilómetros, partiendo del sur de Brasil, atravesando el Chaco paraguayo, las provincias argentinas de Salta y Jujuy, hasta llegar a los puertos chilenos de Antofagasta, Mejillones e Iquique.

También conversaron sobre el uso de la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, por donde se mueve el 80% del comercio exterior del país, el desarrollo del sector forestal, el potencial energético regional y la proyección de Paraguay como un centro logístico manufacturero, según la nota.

El ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Javier Giménez, quien hace parte de la comitiva que acompaña a Peña, destacó, en un video publicado por la Presidencia, el interés durante la cita en “sectores que el Gobierno está promocionando en esta nueva etapa que está viviendo la economía global”, sin precisar mayores detalles.

Además, Giménez dio cuenta en X del encuentro que sostuvieron el martes con inversionistas estadounidenses reunidos en el Citigroup de Nueva York, con quienes, aseguró, hablaron “sobre Paraguay como potencial sede para la producción tecnológica y hub (centro) de servicios”.

Más contenido de esta sección
La Agencia Panameña de Alimentos aprobó la importación de productos cárnicos de la especie bovina desde Paraguay, según informó este miércoles, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
Desde un gremio de comerciantes del rubro frutihortícola manifestaron su preocupación por el incremento de precios en productos como el tomate y la cebolla, y alertaron que las subas continuarían. Afirmaron que la responsabilidad de otorgar el permiso de importación Afidi recae en el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), y no directamente en el Senave
Este miércoles se celebró la Expo Empleo Encarnación, en el marco de la celebración del Campeonato Mundial de Rally (WRC, por sus siglas en inglés), que tendrá lugar por primera vez en Paraguay a fines de agosto. En la ocasión, se ofrecen más de 300 empleos. Unos 1.150 postulantes participaron de la convocatoria.
Los jubilados municipales se manifestaron –como en reiteradas ocasiones– este miércoles para pedir la intervención de la Caja, que les debe sus haberes desde hace 4 meses. Denuncian que Gobierno se pone el “lente hũ” (lentes negros) para no tomar medidas en el asunto.
El Gobierno autorizó nuevos aumentos y reprogramaciones en el PGN 2025 por alrededor de USD 13,8 millones. Los recursos serán destinados a salarios, viáticos, útiles de oficina, transferencias a entidades descentralizadas y otros gastos.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, reiteró que el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) cuenta con recursos suficientes para la ejecución de obras. Por otro lado, señaló que se deberían revisar los montos de la deuda reclamada por las empresas de la construcción.