11 nov. 2025

Peña se reunió en EEUU con CEO de banco de inversión

31628350

Gobierno. Peña y Giménez abordaron temas claves con el CEO del importante banco.

GENTILEZA

Redacción y EFE

El presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, mantuvieron en Nueva York una reunión con Jamie Dimon, CEO de JP Morgan Chase, considerado uno de los líderes financieros más influyentes del mundo.
Durante el encuentro, que forma parte de la agenda oficial de la misión a EEUU, conversaron sobre las oportunidades que ofrece Paraguay abordando tópicos como la logística central a través del Corredor Bioceánico y el uso de la hidrovía, el posicionamiento que está teniendo el Paraguay como hub manufacturero, entre otros, según dieron a conocer desde el Gobierno.

“Compartí las acciones que impulsamos para consolidar a Paraguay como un destino confiable y competitivo, combinando estabilidad macroeconómica, reglas claras, energía limpia y el talento de nuestra gente”, publicó Santiago Peña, tras la reunión con el empresario.

Asimismo, la Presidencia de la República, emitió un comunicado en el que se detalla que durante el encuentro “se abordaron ejes claves del posicionamiento” del país suramericano “como destino confiable para inversiones estratégicas”.

Asimismo, se informó que se habló del corredor Bioceánico, un proyecto que apunta a conectar los océanos Atlántico y Pacífico mediante una red de carreteras que se extendería por unos 2.400 kilómetros, partiendo del sur de Brasil, atravesando el Chaco paraguayo, las provincias argentinas de Salta y Jujuy, hasta llegar a los puertos chilenos de Antofagasta, Mejillones e Iquique.

También conversaron sobre el uso de la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, por donde se mueve el 80% del comercio exterior del país, el desarrollo del sector forestal, el potencial energético regional y la proyección de Paraguay como un centro logístico manufacturero, según la nota.

El ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Javier Giménez, quien hace parte de la comitiva que acompaña a Peña, destacó, en un video publicado por la Presidencia, el interés durante la cita en “sectores que el Gobierno está promocionando en esta nueva etapa que está viviendo la economía global”, sin precisar mayores detalles.

Además, Giménez dio cuenta en X del encuentro que sostuvieron el martes con inversionistas estadounidenses reunidos en el Citigroup de Nueva York, con quienes, aseguró, hablaron “sobre Paraguay como potencial sede para la producción tecnológica y hub (centro) de servicios”.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, informó este martes el Decreto que reglamenta la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos. Afirmó, que la modernización se alinea con los incentivos propuestos en la Ley de Alianza Público-Privada (APP).
Expertos coreanos impulsan de nuevo una asociación que orienta a mipymes con afán de envío de productos al país asiático y viceversa. Buscan consolidar un ecosistema más beneficioso al sector.
Profesionales paraguayos e internacionales analizan el arbitraje como alternativa a la lentitud judicial en Paraguay, destacando su rol en la seguridad para inversiones.
El vicepresidente de la Capace, Pablo Díaz Guerrín, dijo que se encuentran evaluando la entrada de plataformas como Temu al mercado paraguayo, considerando el efecto que tuvo en otros países de la región donde incluso se dieron cierres de comercios.
El ex presidente del Banco Central del Paraguay José Cantero advierte que las defensas claves de Paraguay contra choques externos –la liquidez del sistema financiero y la capacidad de deuda pública– están bajo una presión creciente.
El cultivo de la mandioca atraviesa una etapa de recuperación, ya que Paraguay exporta más del 60% de su producción industrializada, destacó Oscar León, presidente de la Cámara Paraguaya de Mandioca y Almidones (Capama).