10 oct. 2025

Alliana abogará por precios más bajos de la carne, aducen

31629078

Rocío Abed

La legisladora Rocío Abed, líder de bancada del cartismo en Diputados, indicó ayer que se conversó a nivel parlamentario sobre la instalación de una mesa de trabajo de un tema muy sensible, como es el precio de la carne. Agregó que en la mesa de trabajo estará el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, hoy presidente en funciones.

Con referencia a cuál será el enfoque de trabajo en esta problemática, señaló que se buscará incluir en un diálogo amplio a los distintos sectores para ver qué se alcanza a consensuar con el fin de que no afecte de sobremanera el bolsillo de los hogares.

Si bien aclaró que regular el precio no está entre las posibilidades, en vista del impedimento legal, sí se buscarán los mecanismos mediante otros ejemplos basados en programas muy exitosos.

“Hoy la demanda (de carne) hace que el precio vuelva a subir. La idea es hablar con los distintos sectores, la UIP, Cerneco, la Asociación Rural del Paraguay. Esto va a ser encabezado por el vicepresidente”, apuntó.

Además de varios productos de la canasta básica, la carne experimenta hace semanas una suba sostenida. Solo hace un par de días el porcentaje de suba trepó al 12%; no se descarta que suba más, de acuerdo con los analistas.

Así lo había confirmado a ÚH Randy Ross, presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC), quien explicó que el aumento está impulsado principalmente por factores climáticos y estacionales.

Sostuvo que el fenómeno responde a una combinación de las intensas lluvias que afectaron al Chaco, zona de alta producción ganadera, y el aumento de la demanda en vísperas de la celebración del Día del Trabajador, que se conmemora este jueves.

“Es un mix de ambas cosas. Tuvimos bastante lluvia otra vez, sobre todo en el Chaco en los últimos días”, apuntó el empresario.

Más contenido de esta sección
Las transferencias del Tesoro para cubrir las jubilaciones y pensiones del sector público ya totalizan USD 917,9 millones y tuvieron un crecimiento de 11,1% en un año.
En el marco de una visita a la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, informó ayer sobre la adjudicación de la Fase C del proyecto de Defensa Costera de la localidad.
Un documento publicado por Itaipú, margen brasileña, se refiere a un supuesto acuerdo para reanudar las negociaciones, tras la pausa por el caso de espionaje a las autoridades locales.
Las iglesias y comunidades menonitas del Paraguay se unen a la celebración global del quincuagésimo centenario de los orígenes del movimiento anabautista-menonita, una tradición cristiana que inició en el año 1525.