08 ago. 2025

MEF inicia este viernes con pago de salarios

A partir de este viernes 22 de corriente inician los pagos de beneficios sociales y salarios correspondientes al mes de noviembre, conforme al calendario elaborado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Como es habitual el primer día de pago cobrarán los adultos mayores, veteranos de la Guerra del Chaco el subsidio y la pensión, y también cobrarán los pensionados, mientras que el lunes 25 lo harán los jubilados de la Caja Fiscal.

Posteriormente, el martes 26 percibirán salarios los funcionarios administrativos y el personal del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, en tanto que el miércoles 27 corresponderá a los miembros de las Fuerzas Públicas, funcionarios del Poder Judicial y Gobernaciones.

El calendario de noviembre prosigue el próximo jueves 28, con el pago de salarios a docentes y funcionarios administrativos del Ministerio de Educación y Ciencias y de las Universidades Nacionales.

Finalmente, el viernes 29, se pagarán los Servicios Personales pendientes.

La cartera económica señala que es importante mencionar que los pagos están sujetos a la presentación de las Solicitudes de Transferencias de Recursos por parte de los Organismos y Entidades del Estado (OEE).

Actualmente, son 319.322 funcionarios públicos que cuenta el Estado.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Bancos del Paraguay señaló que el sistema financiero requiere de la continuidad de una conversación técnica y profesional. Ayer, inició la Primera Convención Bancaria del Paraguay.
El gremio de jubilados del IPS convoca para este sábado a una gran movilización en Asunción para expresar repudio y advertir al Gobierno sobre la crítica situación de los sistemas previsionales. Invitan a participar a jubilados de los diversos sectores y a la ciudadanía en general.
En el marco de una audiencia pública sobre distintos proyectos de reforma del transporte público celebrada este jueves en la Cámara de Diputados, representantes del Gobierno, empresarios y la sociedad civil, apuntaron falencias del proyecto presentado por el Poder Ejecutivo.
El senador colorado Colym Soroka afirmó que el Gobierno, a través del MIC, ya debe intervenir ante los altos precios de la carne vacuna en el país. Aludió a los frigoríficos como principales responsables.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, reiteró que el Gobierno incumplió con el acuerdo celebrado en el marco de la última tripartita.