05 ago. 2025

Medio saca una tapa en blanco en protesta contra Google y Facebook

Un periódico canadiense sacó una tapa en blanco como medida de protesta ante la negativa de Facebook y Google de negarse a pagar por los contenidos generados por los medios tradicionales.

Toronto Star.jpeg

Toronto Star espera que las autoridades de Canadá aborden este tema sensible.

Foto: Toronto Star.

La tapa del periódico canadiense Toronto Star este jueves salió en blanco. La medida obedece a una protesta contra Google y Facebook, que lucran con los contenidos generados por los medios tradicionales sin retribución alguna.

El medio explicó que ambas corporaciones “usan su monopolio para embolsarse el 80% de los ingresos por publicidad online”. Aseguró que se benefician de las noticias producidas por periodistas, en este caso canadienses, y publicistas sin pagar por ello.

Al respecto, el director ejecutivo del Toronto Star, John Boynton, anunció que lanzan una campaña a nivel nacional para sensibilizar que los medios impresos y sus versiones digitales-como la democracia- están bajo ataque. Llamaron a los miembros del Parlamento de Ottawa a actuar rápidamente para abordar este tema sensible.

Toronto Star espera que las autoridades de Canadá aborden este tema sensible.

Toronto Star espera que las autoridades de Canadá aborden este tema sensible.

Foto: Toronto Star.

También explicó que hacer noticias y chequear información cuesta dinero, pero Google y Facebook se niegan a pagar un “precio justo” por el contenido creado por medios canadienses.

Al mismo tiempo, “estos titanes” llevan más del 80% de todos los ingresos por la publicidad digital en Canadá.

Recientemente, Google amenazó con abandonar Australia por una ley que se está estudiando, que obligaría a esas corporaciones a compartir las regalías con los medios noticiosos.

El caso del país de Oceanía sentaría un precedente a nivel mundial al respecto ya que sería la primera nación en establecer ese tipo de pago.

Inclusive, Google bloqueó de forma experimental contenidos periodísticos australianos, lo cual le valió la crítica del Gobierno.

Más contenido de esta sección
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.