03 sept. 2025

Medio millón de personas en la manifestación de Barcelona contra terrorismo

Medio millón de personas, entre ellas el rey de España y otras autoridades, participaron este sábado en una gran manifestación celebrada en Barcelona contra el terrorismo tras los atentados de la semana pasada cometido en la región de Cataluña (noreste), según informó la policía local.

Barcelona manifestacion

Manifestación en Barcelona contra los ataques terroristas. Foto: EFE.

EFE

La manifestación transcurrió con el lema en catalán “No tinc por” (No tengo miedo), que se leía en la pancarta de cabecera.

Abrieron la marcha miembros de los equipos de emergencia y socorro, de entidades sociales y grupos profesionales que atendieron a las víctimas de los atentados en un primer momento.

También asistieron el jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, el presidente de Cataluña, Carles Puigdemont, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Caolau, entre otros altos cargos.

La manifestación terminó con un acto en la Plaza de Cataluña, donde se leyeron varios poemas contra la violencia y para recordar a los 15 muertos y más de cien heridos de los atentados del día 17.

Durante el recorrido, los participantes gritaron constantemente el eslogan de la manifestación y se repartieron cientos de rosas rojas, amarillas y blancas, los colores de la bandera de Barcelona.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.