27 ago. 2025

Medio español habló sobre la vinculación de Tabesa con el contrabando

El medio español El País dedicó sus líneas al mercado de cigarrillos en la región, liderado por la empresa Tabacalera del Este S. A. (Tabesa), propiedad del presidente Horacio Cartes, a quien lo consideran “El rey del tabaco”.

cartes.jpg

El presidente de la República, Horacio Cartes, participó por tercera vez de unas internas de la ANR. Foto: @horaciocartesoficial

El mandatario vuelve a estar bajo la atenta mirada de la prensa internacional, donde su oscuro pasado reflota, removiendo algunos antecedentes que enmarcaron un perfil que genera dudas en el manejo del gran conglomerado que tiene en su poder.

En el caso puntual, la firma paraguaya Tabesa es vinculada con la industria del contrabando, especialmente en la zona de la triple frontera, catalogada como “epicentro del contrabando de América del Sur”. Es así como se refiere el medio español a esa zona.

370466-Destacada Mediana-881925094_embed

“Con una participación del 54% en el mercado de cigarrillos, su compañía tabacalera ocupa un lugar preponderante dentro de una industria nacional que creció al calor del comercio ilícito hacia las zonas limítrofes”, resalta El País.

El medio internacional recordó varios hechos que convirtieron a Cartes en blanco de fuertes críticas y cuestionamientos debido a la comercialización ilegal de sus productos en muchos países de la región.

Entre los antecedentes mencionados destacan su detención en el año 1989, debido a una acusación de fraude en el sector financiero y la investigación desarrollada por la DEA, sobre lavado de dinero y venta ilícita de narcóticos en la Triple Frontera.

LEÉ MÁS: El NY Times menciona a Cartes en trama de contrabando de cigarrillos

El País resaltó que Paraguay representa un mercado importante, con el 10% de participación mundial en el mercado negro del cigarrillo y que un 90% de lo producido por la cuestionada empresa cruza la frontera de manera ilegal.

Asimismo, el medio periodístico recalcó la publicación realizada por The New York Times el pasado 8 de setiembre, luego de que un ex informante de la ATF (Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas y Explosivos de EE. UU.) declarara ante la Justicia haber actuado como infiltrado en la tabacalera paraguaya como parte de una investigación sobre lavado de dinero y comercio ilícito de cigarrillos.

LEÉ MÁS: Video revela la ruta del contrabando de cigarrillos desde Paraguay

Más contenido de esta sección
Un estudiante universitario fue agredido por sus compañeros tras un encuentro deportivo, en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) de San Lorenzo, Departamento Central.
El comandante de la Policía Nacional, el comisario Carlos Benítez, informó que el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, le manifestó de manera extraoficial que había recibido una amenaza, según se confirmó este miércoles, por el ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por lo que se dispuso redoblar su seguridad.
La Fiscalía imputó este miércoles al dueño de una vivienda en donde fue hallado un cadáver enterrado dentro de un tambor en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un motociclista sobrevivió de milagro al chocar contra la parte trasera de una camioneta, dar dos vueltas y levantarse caminando en La Paloma, Departamento de Canindeyú.
El ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez habría enviado mensajes con un tono amenazante al interventor de la Comuna, Carlos Pereira, cuyo informe obligó a Nenecho a renunciar para evitar la destitución y, con ella, las elecciones municipales.
Un Juzgado de Villarrica ordenó la prisión preventiva de un agente de Interpol que fue imputado por abuso sexual en niños. El sospechoso cuenta con el grado de comisario y fue denunciado por su ex esposa. Las víctimas serían sus hijas de 6 y 15 años.