20 jul. 2025

Médicos denuncian maltrato y persecución en Hernandarias

26029965

Desidia. Denunciaron precariedad y ahora son perseguidos.

Édgar medina

Un grupo de médicos del Hospital Distrital de Hernandarias se quejaron de malos tratos y amenazas de traslados ante la directora de la X Región Sanitaria, Dra. Noelia Torres. La denuncia cayó en poder del Ministerio de Salud Pública, cuyos funcionarios fueron a verificar la situación. La referida denuncia de funcionarios, médicos y licenciados es contra la jefa de Recursos Humanos de dicho centro asistencial, Natalia Viviana Torres Barboza.

La acusan de impulsar una caza de brujas contra quienes intentaron realizar una manifestación la semana última, según los afectados, quienes pidieron el anonimato.

Los médicos pidieron la intervención del hospital, debido a que aseguran ser hostigados con amonestaciones o sumarios con recomendaciones de desvinculación. EM

Más contenido de esta sección
La frontera en el Este va cerrando la semana con intenso movimiento turístico, beneficiando a una cadena de servicios en la zona. Ayer, la cola de vehículos en lado brasileño superó un kilómetro.
Mientras la Junta Municipal debate este tema, los empresarios aseguran que el permiso otorgado por la Dinatran a la Comuna local es solo para circular sobre ruta, no para transporte público.
Un hecho de hurto fue denunciado este jueves en la Unidad de Salud Familiar (USF) Mallorquín “4”, en el distrito Dr. Juan León Mallorquín, Alto Paraná.
Entre el consuetudinario abandono estatal, la voracidad del agronegocio, la mezquindad y codicia de algunos líderes indígenas, quienes se encuentran en situación de calle apuntan a una de las causas de su desarraigo: el arrendamiento –sin consentimiento– de sus tierras.
Todo el tejado del comedor de una institución educativa se desplomó hoy en una localidad rural de Horqueta, Departamento de Concepción. Por fortuna, ocurrió durante este receso invernal.
Pobladores de Caacupé y Piribebuy difundieron por altoparlantes el compromiso asumido por el gobernador de Cordillera en una llamada con la ministra de Obras. Se trata del asfaltado de un tramo que une ambas ciudades, anhelado hace cuatro décadas y que nunca se concreta.