14 nov. 2025

Médicos de Clínicas exigen ampliación presupuestaria

Personal de blanco del Hospital de Clínicas marchó este viernes hasta el Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) exigiendo una ampliación presupuestaria. Piden la equiparación de salarios y dinero para la compra de insumos y herramientas de trabajo.

clínicas

Los manifestantes marcharon hasta el Rectorado de la UNA.

Noticaspy

Desde tempranas horas de este viernes, con carteles en mano, médicos y enfermeros se manifiestan frente al Hospital de Clínicas. Exigen la ampliación presupuestaria al Ministerio de Hacienda.

Los manifestantes marcharon hasta el Rectorado de la UNA, para hacer llegar a las autoridades universitarias el reclamo principal y pedir que interceda ante el Ministerio de Hacienda.

César Méndez, enfermero, dijo a NoticiasPy que trabajaron con el equipo técnico de Hacienda y están seguros de que es justo el pedido.

Solicitan el nombramiento de 475 compañeros con más de 10 años de antigüedad y contratos precarios, y la nivelación salarial de más de 700 profesionales que, pese a sus títulos universitarios, siguen cobrando como asistentes.

“Pedimos a las autoridades, al presidente (Mario Abdo Benítez) que hable con sus congresistas, con su hermano Benigno López (Ministro de Hacienda) y escuche la voz del pueblo”, expresó el licenciado.

Lamentó que la situación precaria del hospital no solo afecta el bolsillo de los trabajadores, también de los pacientes y familiares, por la falta de insumos y medicamentos, así como de herramientas médicas de trabajo, especialmente en cirugía.

Exigen mayor atención del Estado, teniendo en cuenta la promulgación de la Ley Anita y que es Clínicas donde se realizan la mayor cantidad de trasplantes en el país.

“Cuando el paciente no tiene, hacemos rifas, polladas, lo que sea, porque sin ser un hospital público, somos líderes en demanda de consultas, urgencias y trasplantes”, manifestó.

El aumento salarial deber ser ejecutado para 6.000 médicos y enfermeras. Recordó Méndez que el año pasado ya se realizó el ajuste de salario, pero al personal administrativo.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.