18 sept. 2025

Médicos de Clínicas exigen ampliación presupuestaria

Médicos, enfermeras y otros profesionales de blanco se manifiestan en estos momentos sobre la avenida Mariscal López, frente al Hospital de Clínicas, pidiendo que senadores aprueben una ampliación presupuestaria de G. 35.000 millones para la compra de medicamentos. Dan 10 días para que el pedido sea analizado o irán al paro general.

clinicas.jpg

Foto: Mariano López, 970 AM.

Un importante grupo de 120 profesionales de blanco se manifiestan frente a la sede del Hospital de Clínicas, en San Lorenzo, generando un caos vehicular en la zona. Agentes de la Policía Nacional se encuentran en el sitio tratando de descongestionar el tráfico. Como medida de fuerza cierran de forma intermitente la transitada arteria.

El gremio solicita que la Cámara de Senadores trate lo antes posible el aumento presupuestario para Clínicas. Se trata de unos G. 35.000 millones. Cierto porcentaje será destinado a la compra de insumos y medicamentos, mientras que unos G. 9.000 millones se destinarán al pago de funcionarios por insalubridad, antigüedad y seguro.

El licenciado César Méndez, presidente del Sindicato de Trabajadores del Hospital de Clínicas, comentó que la situación en la cual se encuentra la institución es “deprimente”, ya que no cuentan con medicamentos ni insumos para atender a los pacientes.

“No tenemos más medicamentos, los pacientes sufren, se despojan de sus bienes para acceder a un sistema de salud, siendo que es un derecho constitucional. Pedimos la ampliación presupuestaria al Congreso Nacional. Cerramos las calles pidiendo que se sensibilicen los senadores”, refirió Méndez.

EMPLAZAN A SENADORES

Anunció que no descartan cerrar Mariscal López completamente porque “es la única forma” de ser escuchados. Dijo además que tienen previsto ir al paro general el viernes 14 de octubre, por lo que dan 10 días a los legisladores para que traten y aprueben el pedido del gremio.

“El viernes 14 vamos a ir al paro de médicos, enfermeras, funcionarios administrativos y demás, le dejamos esta responsabilidad a los senadores, le damos 10 días a los congresistas para que traten el pedido”, dijo con contacto con la 970 AM.

Más contenido de esta sección
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.