En un año difícil, donde la humanidad se ha visto transformada por una pandemia, la UMAX tomó el camino de la innovación aprovechando las herramientas disponibles en la actualidad, para seguir transmitiendo conocimientos a los miles de estudiantes que depositan su confianza para alcanzar sus metas profesionales.
Digitalización. Mediante la adopción de dichas herramientas, toda la comunidad educativa viene desarrollando sus actividades académicas desde los distintos puntos del país, e incluso fuera del país.
La nueva plataforma del aula virtual ha respondido con un uptime (tiempo en línea), del 100%, lo que significa que se mantiene estable y sin interrupciones en el servicio durante todo el día (24/7), con una gran interacción de los alumnos y docentes.
Es preciso indicar que en el diseño y la ejecución de este proyecto, la Universidad María Auxiliadora dio un paso muy importante en innovación tecnológica y se ha dado lugar a la formación de una base sólida para el crecimiento tecnológico y procedimental de alto nivel. Todo ello no fue fácil de lograr atendiendo a las capacidades y experiencias requeridas de los profesionales que deben encarar y administrar cuando se trata de proyectos institucionales.
Acreditadas. La gran aceptación de la UMAX tanto para estudiantes locales como del extranjero está sustentada en las certificaciones de sus carreras de Medicina y Enfermería, tanto por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) como por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), las instancias locales de mayor importancia en lo referente a calidad educativa universitaria.
Equipamientos. Es preciso indicar que también se destaca la moderna infraestructura que posee su sede ya que cuenta con laboratorios de primer nivel y equipos de última generación, a través de los cuales el estudiante puede obtener las primeras nociones de lo que será su futuro como médico o licenciado en Enfermería.
De igual manera, las aulas son confortables y las bibliotecas actualizadas otorgan el ambiente ideal para el desarrollo del plan académico.
Es oportuno mencionar que gracias a los convenios establecidos con hospitales de referencia del sistema de salud del Paraguay, los estudiantes tienen la oportunidad de realizar sus prácticas hospitalarias y enfrentar en el campo real las diversas necesidades que se plantean en el ámbito de la salud.
Egresados. Desde la habilitación de la carrera de Medicina en el año 2008, cerca de 1.000 médicos fueron formados en la Universidad María Auxiliadora en seis promociones. Muchos de ellos están exitosamente insertos en el plano laboral, tanto en el ámbito de la salud pública como privada. También en la docencia y la investigación científica.
Así también, los egresados extranjeros culminaron exitosamente sus respectivos procesos legales para ejercer la medicina en su país de origen. En lo referente a la Licenciatura en Enfermería, se han graduado alrededor de 350 profesionales en 8 promociones. Los egresados son reconocidos por su solvencia, eficiencia y su vocación de servicio hacia quienes los necesitan.
A la vanguardia. El compromiso institucional, enmarcado en la calidad y su aseguramiento, es el fiel reflejo de lo que hoy es la UMAX, que supo adaptarse a los nuevos tiempos, apostando a la tecnología como medio para el logro de los objetivos.