23 may. 2025

Medellín disminuye su contaminación, pero continúa la emergencia ambiental

Medellín (Colombia), 4 abr (EFE).- Los niveles de contaminación de la ciudad colombiana de Medellín (noroeste) disminuyeron con las restricciones al tráfico vehicular vigentes el fin de semana, pero se mantiene la alerta roja, informaron hoy las autoridades.

Vista panorámica, del 1 de abril de 2016, de Medellín (Colombia). EFE

Vista panorámica, del 1 de abril de 2016, de Medellín (Colombia). EFE

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, reveló en una rueda de prensa que el aire de la ciudad “está mejor” después de cumplirse este sábado y domingo pasados los días sin carro y sin moto.

“Con la medidas restrictivas hemos bajado los niveles de contaminación, ha mejorado la calidad del aire y estamos mejor, pero no hemos superado la emergencia y mantendremos decisiones para proteger la salud”, dijo Gutiérrez.

La Red de Monitoreo de Calidad del Aire del Valle de Aburrá (área metropolitana de Medellín) reportó que los niveles de contaminación han disminuido, pues el 30 de marzo se presentaron 82 microgramos por metro cúbico de material articulado (PM) 2,5 y el 3 de abril el reporte fue 61 con los días sin carro establecidos.

Gutiérrez precisó que en gran parte de la ciudad los niveles pasaron a ser “moderados”, pero persiste la contaminación en el centro, por lo que las autoridades están evaluando medidas específicas para disminuir la afectación en esta zona.

Por ahora, optaron por endurecer las sanciones a los vehículos que contaminen y continuará restringida la circulación de volquetas en el perímetro urbano, además decidieron mantener la cancelación de las ciclovías y la suspensión de las actividades físicas y recreativas al aire libre en instituciones educativas.

“Ningún vehículo que contamine podrá circular por Medellín; los controles serán exhaustivos y drásticos para hacer cumplir la norma y no permitir las circulación de chimeneas rodantes”, afirmó el burgomaestre, quien aseguró que el dinero de las multas será destinado a acciones ambientales.

En Medellín, las fuentes móviles (todo lo que se mueve por la ciudad) origina el 80 % de la contaminación y las fuentes fijas (industria), el 20 % restante.

Más contenido de esta sección
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.