28 may. 2025

Medellín disminuye su contaminación, pero continúa la emergencia ambiental

Medellín (Colombia), 4 abr (EFE).- Los niveles de contaminación de la ciudad colombiana de Medellín (noroeste) disminuyeron con las restricciones al tráfico vehicular vigentes el fin de semana, pero se mantiene la alerta roja, informaron hoy las autoridades.

Vista panorámica, del 1 de abril de 2016, de Medellín (Colombia). EFE

Vista panorámica, del 1 de abril de 2016, de Medellín (Colombia). EFE

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, reveló en una rueda de prensa que el aire de la ciudad “está mejor” después de cumplirse este sábado y domingo pasados los días sin carro y sin moto.

“Con la medidas restrictivas hemos bajado los niveles de contaminación, ha mejorado la calidad del aire y estamos mejor, pero no hemos superado la emergencia y mantendremos decisiones para proteger la salud”, dijo Gutiérrez.

La Red de Monitoreo de Calidad del Aire del Valle de Aburrá (área metropolitana de Medellín) reportó que los niveles de contaminación han disminuido, pues el 30 de marzo se presentaron 82 microgramos por metro cúbico de material articulado (PM) 2,5 y el 3 de abril el reporte fue 61 con los días sin carro establecidos.

Gutiérrez precisó que en gran parte de la ciudad los niveles pasaron a ser “moderados”, pero persiste la contaminación en el centro, por lo que las autoridades están evaluando medidas específicas para disminuir la afectación en esta zona.

Por ahora, optaron por endurecer las sanciones a los vehículos que contaminen y continuará restringida la circulación de volquetas en el perímetro urbano, además decidieron mantener la cancelación de las ciclovías y la suspensión de las actividades físicas y recreativas al aire libre en instituciones educativas.

“Ningún vehículo que contamine podrá circular por Medellín; los controles serán exhaustivos y drásticos para hacer cumplir la norma y no permitir las circulación de chimeneas rodantes”, afirmó el burgomaestre, quien aseguró que el dinero de las multas será destinado a acciones ambientales.

En Medellín, las fuentes móviles (todo lo que se mueve por la ciudad) origina el 80 % de la contaminación y las fuentes fijas (industria), el 20 % restante.

Más contenido de esta sección
Una insólita polémica se desató en Argentina sobre el nivel de precios, cuando el actor Ricardo Darín se valió del elevado precio de las empanadas para cuestionar la situación económica y el propio ministro de Economía, Luis Caputo, lo contradijo.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este lunes que está valorando la posibilidad de retirar otros 3.000 millones de dólares en subvenciones para Harvard con el propósito de desviarlos a centros de formación profesional, e insistió en que la prestigiosa universidad aún no ha enviado las listas de alumnos extranjeros que reclama su gobierno.
La oficina del presidente francés, Emmanuel Macron, restó importancia el lunes a imágenes que se volvieron virales, en las que se ve a la esposa del mandatario empujarle violentamente el rostro a su llegada a Vietnam para una gira por el sudeste asiático.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el domingo que va a aplazar la entrada en vigor de los aranceles del 50% para los productos de la Unión Europea hasta el 9 de julio, después de una conversación con la presidenta de la Comisión Europea.
Un tornado dejó este domingo ocho personas heridas y provocó daños en al menos 250 viviendas en Puerto Varas, una ciudad al sur de Chile, informaron las autoridades.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que el líder ruso Vladímir Putin se “ha vuelto completamente loco” y “está matando a mucha gente innecesariamente” tras la última ofensiva de Rusia sobre Ucrania.