14 nov. 2025

MEC suspenderá clases presenciales en escuelas afectadas por el intenso humo

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este lunes que se suspenderán las clases presenciales en escuelas afectadas por la intensa humareda.

humo.jpg

Una intensa humareda se observa en Asunción.

Foto: Fernando Calistro.

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó a través de su cuenta en X que en las instituciones educativas cercanas a las zonas afectadas por la densa capa de humo, a causa de los incendios forestales, suspenderán las clases presenciales, hasta que se normalicen la calidad del aire y se procederán con las clases virtuales o a distancia.

Aunque en su publicación, el MEC no precisó en qué zonas se encuentran las escuelas más afectadas.

Lea más: Mala calidad del aire por el humo: No caminar en la Costanera y otros consejos sanitarios

Explicó que se considera que el aire es de buena calidad si el valor establecido por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) se encuentra entre 0 y 50.

En las demás zonas se debe evitar la exposición al aire libre como en el recreo, la formación escolar, Educación Física, deportes, recreación cultural o de otro tipo, considerando los efectos nocivos que puede causar en la salud respiratoria y ocular.

Nota relacionada: Con ambiente contaminado por el humo, se esperan máximas de hasta 41 ℃ en la Región Oriental

El MEC, además, recomendó a las familias de los estudiantes y al personal docente ante esta situación, el uso del tapabocas, y aquellas personas que presenten problemas respiratorios o alergias tener acceso a sus medicamentos y de ser necesario, consultar con su médico.

También promover la alimentación saludable variada, balanceada y equilibrada e hidratación adecuada.

Salud emite recomendaciones

El Ministerio de Salud Pública (MSP) sugirió este lunes a las instituciones educativas que se encuentran en las zonas afectadas por el humo considerar la suspensión temporal de las clases presenciales. La condición del aire representa un riesgo para la salud, sobre todo para las actividades al aire libre.

Si se presentan síntomas como la deshidratación, tos, fatiga extrema, dificultad para respirar o si los niños son alérgicos, pidió consultar con un médico de forma inmediata.

Le puede interesar: Mala calidad del aire se registra en Asunción

La cartera sanitaria informó que el aire registra partículas en suspensión de menos de 2.5 micrómetros de diámetro (PM 2.5), que están asociadas principalmente al humo.

Estas partículas diminutas ingresan al cuerpo a través de las vías respiratorias y pueden penetrar profundamente en los pulmones, comprometiendo a estos órganos y al aparato cardiovascular.

La autoridad sanitaria exhortó a la ciudadanía a no realizar actividades al aire libre y, en caso de salir, usar mascarillas, lentes de protección y mantener la hidratación.

Más contenido de esta sección
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.