25 sept. 2025

MEC recurre a Juzgado para evitar remate de escuela de Carapeguá

El MEC planteó un recurso ante el Poder Judicial a fin de detener el remate de la escuela Camilo Sosa de Carapeguá ordenado por un Juzgado, ya que pone en riesgo a unos 400 alumnos, quienes quedarían fuera del sistema educativo.

Escuela en remate en Carapeguá.jpg

La escuela y colegio Camilo Sosa de Carapeguá funciona desde hace más de 60 años, pero el MEC nunca habría realizado los trámites para legalizar la donación del inmueble.

Foto: Gentileza

Manuel Arce, director de Asesoría Jurídica del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), informó a Última Hora que la cartera educativa presentó este miércoles un incidente de “tercería de dominio” ante el Juzgado que ordenó el remate de la Escuela Básica y Colegio Nacional Camilo Sosa Castillo, de la comunidad Espartillar, de Carapeguá, Departamento de Paraguarí.

Esta medida es a fin de evitar que se proceda al remate y que los 400 alumnos del colegio no se queden sin una casa de estudio. De acuerdo con lo informado por Telefuturo, el colegio fue construido gracias a donaciones de los pobladores y los vecinos, lo cual permitió que la comunidad estudie en el sitio generación tras generación.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1547264399236276226

El asesor jurídico también señaló que la acción se presentó en un trabajo interinstitucional con la Procuraduría General de la República y que el Juzgado debe resolver este viernes si da lugar al recurso planteado por la institución.

“Este incidente presentamos el día de hoy (miércoles) ante el Juzgado competente, por lo que la resolución del mismo con respecto a la suspensión o no del remate debe ser analizado y resuelto por el Juzgado a cargo, que tiene que resolver el día de mañana (jueves)”, expresó Manuel Arce.

Mientras tanto, el funcionario manifestó que el MEC recién se puso al tanto de la situación de la escuela pública a través de los medios de prensa el pasado 7 de julio, por lo que en esa fecha comenzaron a recabar informaciones para iniciar las acciones judiciales.

Nota relacionada: Mandan a remate escuela de Carapeguá en la que estudian 400 alumnos

Manuel Arce explicó que el planteamiento se realizó teniendo en cuenta que el inmueble en el que está asentada la institución educativa fue donado en el año 1954, por lo que “existe una posesión ininterrumpida por parte del Ministerio de Educación” sobre el mismo.

El pasado 11 de julio, alumnos, padres y profesores de la comunidad Espartillar, de Carapeguá, se manifestaron frente al Poder Judicial de la ciudad, tras conocerse la orden judicial en la que se ordena el remate para este sábado 16 de julio.

La institución educativa opera desde hace más de 60 años en el lugar y fue donada por Camilo Sosa, cuyo nombre lleva la escuela en su homenaje. Sin embargo, el MEC no habría realizado los trámites para legalizar la donación, a pesar de que año tras año las autoridades del colegio insistían en ello, según aseguraron.

Más contenido de esta sección
El Monstruo del Perú, líder de Los Injertos del Cono Norte, era una persona bastante escurridiza, que buscaba instalarse en Paraguay y conseguir contactos para el tráfico internacional de drogas. Estaba tratando de no ser ubicado y se instaló en San Lorenzo, pero fue capturado en un allanamiento.
El violento actuar de un asaltante fue captado por cámaras de seguridad de un comercio del barrio Nazareth de Asunción. El hombre a punta de pistola exigió a una comerciante a entregar su recaudación amenazándola con disparar a su hija que tiene solo meses de vida y a quien lleva al trabajo.
La Policía Nacional reportó la muerte de una joven que conducía una motocicleta en la intersección de las avenidas Mariscal López y Santa Teresa, que en su tiempo era conocida como Curva de la Muerte. La motociclista perdió el control al chocar contra el paseo central.
La Policía Nacional detuvo a Erick Luis Moreno Hernández, alías El Monstruo de Perú, considerado uno de los criminales más peligrosos de la región. El hombre, que fue localizado en San Lorenzo, era buscado por casos de secuestros, extorsión, homicidio y robo agravado.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca para las primeras horas de este jueves y cálida a calurosa durante la tarde y la noche. La temperatura máxima podría llegar a 31 grados. Para el fin de semana hay alta probabilidad de lluvias y tormentas.
Los principales gremios de transportistas del área metropolitana de Asunción confirmaron su decisión de no realizar la huelga general prevista para este jueves 25 y viernes 26 de setiembre.