05 nov. 2025

MEC publica pautas para cuidar a alumnos del frío

UHPAI20290101-064bb,ph01_8489.jpg

Control. Instan a controlar síntomas gripales a los estudiantes para evitar contagios.

ARCHIVO

Debido al descenso importante de las temperaturas, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), a través de un comunicado, recordó a los Comités de Educación de Gestión de Riesgos que se deben tomar medidas para evitar exponer a los menores a las bajas temperaturas.

Entre las orientaciones, destaca que se debe evitar formar filas y que el Himno Nacional se cantará en las aulas.

En tanto, las actividades al aire libre tampoco estarán permitidas y se reemplazarán por propuestas dentro del aula.

Respecto a la alimentación, recomienda el consumo de frutas cítricas, mantener buena hidratación, lavado de manos y uso de alcohol, como también utilizar pañuelos desechables y cubrirse con el antebrazo al toser o estornudar.

Sobre la vestimenta, aconseja abrigarse con ropa caliente, como gorros, guantes, camperas y bufandas. En tanto, sobre la asistencia se permitirá tolerancia ante el frío, lluvias o enfermedades. Acota sobre la importancia de mantener comunicación fluida entre las familias y la institución.

En tanto, el Ministerio de Salud informó que se registra alta circulación de influenza, virus sincitial respiratorio y rinovirus. Los más afectados por infecciones respiratorias agudas son los menores de 2 años, adultos de más de 60 años, seguido del grupo de 5 a 19 años.

Medidas de prevención. Ante síntomas de fiebre, tos u otros signos, los alumnos deben quedarse en la casa y presentar certificado médico si es posible, para evitar el contagio masivo entre alumnos.

Para los alumnos que falten a clases, se planificarán actividades de apoyo o a distancia, con el propósito de que las ausencias registradas no afecten el aprendizaje de los estudiantes.

También se insta a gestionar reemplazos temporales para docentes o personal con reposo médico.

Clima. La Dirección de Meteorología e Hidrología anunció que a partir del día de hoy, lunes, la temperatura mínima irá en ascenso, teniendo valores de 12°C para los departamentos situados en el centro de la Región Oriental e incluso valores ligeramente más altos en la Región Occidental, predominando un ambiente más fresco sobre todo en estas áreas mencionadas. Acota que es muy baja la probabilidad de lluvias para hoy.

Más contenido de esta sección
El promedio de aplazo docente en los tres niveles evaluados en el Departamento de San Pedro Norte es de 80,5%, según los resultados publicados por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Se realizó la prueba escrita para conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE) Nivel 1.
Ciudadanos aseguran que se tira todo tipo de desechos hasta animales muertos en el lugar. Piden a las autoridades solución al problema porque están cansados de vivir en un ambiente insalubre.
La Municipalidad de Paraguarí llevó a cabo el traslado para convertir la pieza en un museo interactivo con el propósito de potenciar el turismo local. Se trata de un modelo inglés del segundo lote de locomotoras traído a Paraguay por Carlos Antonio López.
La restauración integral del templo San Buenaventura de Yaguarón, una de las joyas más valiosas del barroco guaraní, arrancará en diciembre, según lo anunció el presidente de la República, Santiago Peña. La intervención, que se ejecutará en el marco del programa Tekorenda de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), demandará una inversión de G. 7.504 millones.
Desde la Dirección del Mercado de Abasto sostienen que las obras se llevan a cabo para recibir a la gran concurrencia de personas durante las festividades de fin de año.
Los usuarios del transporte público aguardan entre 40 minutos y una hora y media para volver a sus hogares al salir del trabajo. Reclaman que el Gobierno piense en ellos y realice controles.