14 jul. 2025

MEC propone leer un cuento todos los días en colegios para fomentar lectura



Como impulso, el presidente Santiago Peña asistió ayer a la Escuela Rca. Federal de Alemania para leer cuentos a los chicos, en el marco del Día del Niño como parte del plan Cuenta Cuentos.

santi peña cuentos_45593876.jpg

Lectura. Momento en que el nuevo presidente lee una fábula a los pequeños en su día.

El nuevo presidente de la República, Santiago Peña, como primera actividad de su mandato como jefe de Estado acudió a la Escuela República Federal de Alemania de la ciudad de Asunción, en donde procedió a leer cuentos para los pequeños en el marco del Día del Niño, en compañía del nuevo ministro de Educación, Luis Fernando Ramírez.

El nuevo titular del MEC dijo que la propuesta es leer un cuento todos los días a primera hora de clases y escribir un párrafo sobre temas específicos al final del día, para desarrollar la comprensión lectora.

La viceministra de Educación Básica, María Gloria Pereira, en comunicación con Monumental 1080 AM sostuvo que el proyecto denominado Cuenta Cuentos con el presidente tiene como objetivo fomentar la lectura en todas las instituciones educativas a nivel país.

“Para nosotros es una señal muy clara de que él está tomando en serio lo que nos había prometido como equipo, de que idearía los procesos de educación en aquellos aspectos que necesiten ser apuntalados”, detalló.

María Gloria Pereira, escritora y docente_44763953.jpg

María Gloria Pereira, viceministra de Educación.

En otro punto, agregó que desde la cartera educativa van a iniciar un proceso interno para impulsar y fomentar la lectura, transformando los espacios de espera con la implementación de pequeñas bibliotecas. “Desde casa vamos a dar señales, colocando libreros en las salas de espera del Ministerio de Educación”, refirió.

Pereira aplaudió la iniciativa del nuevo presidente y manifestó que el objetivo en estos primeros 100 días va a ser instalar los primeros ejes fundamentales en las escuelas, que son lectura, escritura, bibliotecas y las matemáticas.

“Es un mensaje muy importante para la sociedad que el presidente, en el Día del Niño, no entregue regalos, que es lo tradicional, sino que vaya y se siente a leer con ellos un cuento”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
Al mes de abril, el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 ascendió G. 1,7 billones, más de USD 216.000 millones, según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La entidad del fútbol sudamericano además de formar buenos deportistas, también estará realizando clases de refuerzo en lectura comprensiva y matemáticas para niños de Luque y otros lugares.
Vitales. Los árboles cumplen un papel fundamental en la sostenibilidad de la vida urbana.