21 oct. 2025

MEC no cancelará criticada provisión de muebles chinos

31188276

Versión. Muebles chinos son fáciles de limpiar, según MEC.

GENTILEZA

Luis Ramírez, ministro de Educación y Ciencias (MEC), en conferencia de prensa, informó sobre avances en el sector educativo.

Entre los logros, afirmó que llamarán a una licitación para la adquisición de 100.000 juegos de muebles escolares que se sumarán a los 330.000 proveídos por la Itaipú Binacional en el marco de una cooperación interinstitucional.

Esta última adquisición fue blanco de críticas por un presunto direccionamiento en favor de una empresa que importará los muebles desde China, por lo que no generará fuentes de empleos en nuestro país.

Al ser consultado sobre si el MEC suspenderá la licitación de Itaipú ante un presunto caso de direccionamiento, afirmó que no ocurrirá tal cosa. Además, adelantó que en la última semana de marzo se entregarán los muebles de origen chino. Se trata de unos 330.000 juegos de mesas y sillas para ser distribuidos en 22 distritos priorizados.

Sobre el porqué decidió solicitar que los mobiliarios sean fabricados con materiales no disponibles en nuestro país, respondió que los pupitres deben ser utilizados también para que los alumnos puedan comer en las mismas aulas. En otras palabras, los materiales solicitados permiten que la limpieza de estos mobiliarios sea más fácil.

“Queremos que los chicos coman en el aula”, informó durante la conferencia.

Senado pide informes a la DNIT Durante la sesión ordinaria del miércoles, la Cámara de Senadores aprobó un pedido de informe a la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) sobre el despacho de mobiliarios escolares. “Presento este pedido de informe en respuesta a las innumerables dudas existentes con relación a la compra de muebles de muebles o pupitres para escuelas y colegios del país, considerando principalmente el precio pagado por cada mobiliario por un lado y además, el origen de los muebles obviando a la producción nacional”, manifestó Salyn Buzarquis, senador liberal, quien presentó el pedido. Esto se suma a una solicitud similar de la Cámara Baja aprobada un día antes. Este pedido fue dirigido a la binacional de Itaipú para conocer detalles sobre la adjudicación de casi USD 32 millones para la importación de 330.000 juegos de muebles chinos.

Más contenido de esta sección
Legisladores desconfían que la Contraloría investigue a fondo la declaración jurada de bienes, actualizada recientemente por el presidente de la República, ante críticas y una denuncia penal.
El diputado Diosnel Alguilera critica al gobierno colorado y llama a reconstruir un Partido Liberal capaz de enfrentar al crimen organizado que ha contaminado los poderes del Estado. Además, cuestiona la dependencia diplomática de Paraguay con Taiwán.
De acuerdo a una videollamada realizada por Erlan García López, alias El Colla, quien sería uno de los ex socios de Marset, el prófugo narco uruguayo, vinculado al caso A Ultranza, estaría en Bolivia.
El ex fiscal y ex ministro del Interior había demandado al ex presidente por supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Tras el revés, dijo que no descarta la posibilidad de presentar una apelación.