07 ago. 2025

MEC extiende hasta el próximo miércoles el plazo para pedir devolución de salarios

Ante la masiva concurrencia de docentes que solicitan la devolución de salarios descontados, el Ministerio de Educación decidió extender el plazo para presentar los documentos, que avalen la asistencia a clases, hasta el próximo miércoles 9 de octubre.

huelga docente aula.jpg

Debido a la huelga de los maestros, el MEC aplicó descuentos salariales a unos 18 mil docentes. Foto: Raúl Cortese.

Inicialmente, los docentes que no se plegaron a la huelga tenían tiempo hasta este viernes para presentar las documentaciones que avalan que efectivamente sí fueron a clases durante el periodo en que se desarrolló la medida de fuerza.

Finalmente, ante las largas filas registradas en los locales habilitados, el Ministerio de Educación decidió extender el plazo.

La cartera estatal había dispuesto el descuento de salario de casi 18 mil docentes adheridos a la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) y la OTEP-SN, por 15 días de los más de 40 no trabajados durante la huelga. Entre ellos, también el de varios maestros no plegados a la medida de fuerza.

Lo que hasta el momento se desconoce y esto también fue afirmado por la titular de la cartera, Marta Lafuente, es cuando se reembolsará el dinero de los profesores que presentan sus documentaciones.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de San Pedro del Ycuamandyyú declaró tres días de duelo distrital tras la muerte del concejal Christian David Peralta Irala en un accidente de tránsito sobre la ruta PY03.
Pasadas las 10:40 de este jueves se confirmó la muerte de Óscar Cabreira Pinazo, en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero. El hombre se habría disparado en la cabeza antes de ser detenido por agentes policiales que allanaron su domicilio.
Bomberos, policías y militares siguen con la búsqueda de Wenceslao Benoit, de 77 años, que estuvo como guía en un paseo por el Parque Nacional Defensores del Chaco y desapareció.
La Policía logró detener a casi una decena de personas en medio del operativo que se desplegó en el Bañado Sur de Asunción. El procedimiento busca desbaratar a grupos que se disputan territorio para la venta de droga.
Un guardia de seguridad evitó el asalto a un local comercial ubicado en el barrio Campo Grande de Asunción y terminó con una severa herida en la cabeza.
Agentes policiales del Departamento de Investigaciones de Homicidios y la Fiscalía, iniciaron en la madrugada de este jueves un operativo con 14 allanamientos simultáneos, en el Bañado Sur de Asunción. El objetivo principal es desbaratar pandillas y clanes familiares.