01 oct. 2025

MEC distribuye mesas por valor de G. 900.000 cada una en Concepción

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) distribuye mesas con un costo de G. 900.000 cada una, a algunas instituciones educativas de Concepción. Los directores firmaron las planillas, pero no denunciaron por temor a represalias.

mueble.jpg

Las mesas entregadas no tienen ningún material especial, es decir todas son comunes. Tampoco fueron acompañadas con las sillas correspondientes.

Foto: Justiniano Riveros.

La distribución por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) se realizó semanas atrás y los directores validaron las planillas con sus firmas en las que consta que cada mueble (mesa de aluminio) tiene un valor de G. 900.000. Muchos de ellos dudaron en firmar, pero finalmente no tuvieron otra salida que validar el documento.

La empresa proveedora es Servicios de Ingeniería y Tecnología (Sintec) S.A que en la planilla de descripción hace figurar el objeto como Mesa- Alumno-Modelo Sintec S.A (Mesa EB 3° Ciclo EEBB), costo de G. 900.000 y la fecha es de 4 de noviembre de este año.

La distribución se realizó semanas atrás y los directores validaron las planillas con sus firmas.

La distribución se realizó semanas atrás y los directores validaron las planillas con sus firmas.

Foto: Gentileza.

La entrega se realizó en varias instituciones educativas del Departamento de Concepción. Los directores no se animaron a denunciar públicamente, tampoco los padres de familia accedieron a la información, ya que las comisiones están en modo Covid-19.

Sin embargo, se pudo conseguir las copias de planillas y las fotografías de las mesas de alto costo, que podría convertirse en otro artículo de oro.

La empresa proveedora es Servicios de Ingeniería y Tecnología (Sintec) S.A.

La empresa proveedora es Servicios de Ingeniería y Tecnología (Sintec) S.A.

Foto: Gentileza.

Según averiguaciones realizadas, el precio de la mesa no podría sobrepasar los G. 300.000 a G. 400.000, no así el costo mencionado, por lo que no se descarta una gran sobrefacturación.

Las mesas entregadas no tienen ningún material especial, es decir todas son comunes. Tampoco fueron acompañadas con las sillas correspondientes.

Más contenido de esta sección
El abogado Juan Pablo Irrazábal habló en radio Monumental 1080 AM sobre el actuar de la Policía Nacional que, a través del Departamento de Cibercrimen, se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el domingo pasado.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida, con probabilidades de precipitaciones dispersas para este miércoles. A partir del fin de semana está previsto un marcado ascenso de la temperatura.
La Bancada Democrática del Senado anunció que promoverá la interpelación del ministro del Interior, Enrique Riera, y del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, a fin de que rindan cuentas por la violenta represión y detenciones arbitrarias contra los jóvenes durante la manifestación de la Generación Z, del domingo último.
Investigan la muerte de un joven de 21 años en una estancia ubicada en la zona de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí. Al parecer, hubo un mal entendido con el capataz del lugar, que terminó con el disparo mortal a la altura del abdomen.
Como parte de su enfoque de expansión internacional y fortalecimiento como el mayor evento sociocultural de la región sur del país, el Carnaval de Encarnación suscribió un estratégico convenio de cooperación con el Carnaval de Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por ser el presunto autor del disparo a un comerciante ocurrido en Capiatá, el año pasado. Su detención fue en J. Augusto Saldívar, Departamento Central.