06 jul. 2025

MEC cancela compra de “cocido de oro”

La ministra de Educación, Marta Lafuente, anunció este miércoles en conferencia de prensa que finalmente se decidió cancelar la polémica licitación para la compra de agua mineral y cocido, por indicaciones del presidente de la República, Horacio Cartes.

IMG-20160330-WA0000.jpg

La ministra Lafuente anunció que seguirán con la polémica compra de cocido y agua. | Foto: Juan Pérez Acosta

La decisión fue tomada por la ministra de Educación tras una reunión con el presidente de la República. Pero la funcionaria estatal insistió en que “esos son los precios manejados en el mercado cuando se trata de hoteles de 4 o 5 estrellas. El precio del agua depende de dónde se tome”, aseguró.

Tras una investigación de Última Hora que destapaba una cuestionada licitación que detallaba un costo de G. 10.000 por cada medio litro de agua, mientras que cada dos litros de cocido tenía un costo G. 80.000, entre otras cifras insólitas, esta llamativa contratación quedó sin efecto y el MEC deberá recurrir a otras vías para adquirir dichos productos.

“Vamos a tener que buscar otras alternativas. Ahora evaluaremos las modificaciones que tiene que sufrir la propia forma de los llamados establecidos por la Dirección de Contrataciones Públicas. Necesitamos seguridad y garantía jurídica en todo momento para poder realizar las licitaciones”, detalló Lafuente.

Son G. 200 millones que supuestamente estaban previstos por el Ministerio de Educación para gastos en reuniones en el Hotel Granados Park, vía licitación con una empresa privada.

“Hay que atender que nosotros no hemos contraído todavía la deuda, no estamos endeudados por este contrato. No existe interés superior como para poder seguir con esto”, aseguró la ministra refiriéndose al contrato del “cocido de oro”.

La Ministra aseguró que no existe ninguna irregularidad en la licitación, sino que la decisión es meramente política.

De la misma manera, Lafuente instó a la ciudadanía a revisar todas las contrataciones del Estado, ya que se podrán observar licitaciones parecidas a las del MEC.

Más contenido de esta sección
El grupo de hackers de Cyber Team anunció que volvió a hackear al Tribunal Superior de Justicia Electoral, además de sumarse el Ministerio de Defensa Pública y el Viceministerio de Economía.
Argentina y Paraguay buscan restringir la definición de género en la COP30, en el marco de las discusiones sobre diversidad en el cambio climático, según recoge un medio brasileño.
Un ciudadano brasileño fue víctima de un violento asalto en la zona baja del barrio San Rafael, tras cruzar el Puente de la Amistad para un supuesto encuentro amoroso pactado a través de Facebook. El caso se suma a una serie de atracos similares registrados en el mismo sector, donde delincuentes utilizan redes sociales para atraer a sus víctimas.
Una casa de apuestas de Ciudad del Este sufrió un violento robo cuando cinco personas fuertemente armadas llegaron hasta el local y se alzaron con dinero en efectivo.
Un accidente de tránsito se registró en la zona del túnel Semidei, en el barrio Loma Pytá de Asunción, dejando como saldo una persona fallecida.
La Policía Nacional detuvo a un hombre que contaba con una orden de captura desde hace 23 años por un hecho de homicidio.