31 may. 2024

Me quedo en casa, una campaña contra el coronavirus

En Italia.  Ferro y Pausini piden no salir de sus hogares.

En Italia. Ferro y Pausini piden no salir de sus hogares.

Yo me quedo en casa es la campaña lanzada en las redes sociales por celebridades como Laura Pausini, Nek, Tiziano Ferro o Chiara Ferragni para animar a los italianos a no salir de sus hogares y contener así la epidemia del coronavirus.

El Gobierno italiano emitió un decreto con el que suspende las clases en escuelas y Universidades hasta el 15 de marzo, así como todos los eventos culturales, como cines, teatros o discotecas, al menos hasta el 3 de abril. El objetivo es detener los contagios en Italia del coronavirus, que suma 366 víctimas mortales y 6.387 contagiados, sobre todo en el Norte del país. El ministro de Sanidad, Roberto Speranza, pidió expresamente a la ciudadanía que evite salir de sus casas en la medida de los posible y ha aplaudido la campaña Iorestoacasa (yo me quedo en casa) lanzada por las redes sociales.

El titular de Cultura, Dario Franceschini, aseguró que el cierre de teatros, museos y discotecas es “una medida necesaria y dolorosa” pero animó a que la cultura llegara a las casas de los italianos.

Para ello pidió a las cadenas de televisión que incluyan en sus parrillas programas de música, teatro, cine, arte, e invitó a todos los personajes del mundo cultural que usaran sus redes sociales para animar estos días tristes.

El cineasta Paolo Sorrentino, instó en Instagram a quedarse en casa y pidió recomendaciones de libros, películas y música. Tiziano Ferro publicó un video versionando el tema Someone you loved del británico Lewis Capaldi: “Escuchemos las directivas. No es fácil pero la situación es crítica en todo el mundo”, escribió en italiano, inglés y español.

“Muchos recibieron esta historia como unas vacaciones pero no es así, debéis comprenderlo. Quedaos en casa, chicos, no os mováis si no es indispensable”, llamó desde Instagram. EFE

Más contenido de esta sección
A poco más de dos semanas del inicio de las clases en las instituciones educativas oficiales, nos encontramos frente a un desolador y conocido panorama: el abandono de las escuelas públicas. En un rápido recorrido de UH por algunos establecimientos se comprueban pisos hundidos, techos con goteras, letrinas en vez de baños, sin acceso a energía eléctrica o agua potable. Ese es precisamente el estado de la educación pública en el Paraguay, un país desigual que les niega las mínimas oportunidades a sus niños y jóvenes.
Nos encontramos en medio de una nueva epidemia, esta vez es el dengue y la peor noticia, además del costo de vidas que está teniendo es el hecho de que se trata del mismo vector: el Aedes aegypti. Muy pronto la población y las autoridades olvidaron el impacto que tuvo dicho mosquito con la anterior epidemia, aquella vez de chikungunya, que dejó no solamente un tendal de fallecidos, sino además personas que sufrieron largas secuelas de la enfermedad. Resulta inaceptable a estas alturas que un mosquito siga causando crisis en nuestra salud.
No sé el motivo por el cual Hernán Rivas es tan importante para Honor Colorado. El hombre pasea su insolencia por los tres poderes del Estado con total impunidad y, pese a las evidencias de su impostura, sigue disfrutando de una inalterable protección política
A pesar de que ya se había advertido, desde el año pasado, que el verano podría llegar con una epidemia conjunta de dengue y covid-19, poco se ha hecho para evitar las terribles consecuencias de una nueva crisis en el sistema de salud. Las predicciones se están cumpliendo, atendiendo a los datos de Salud Pública; por semana se están contando los casos de Covid-19 y dengue con un aumento del 30%. Mientras, los servicios ya están comenzando a colapsar, mostrando preocupantes imágenes de pacientes en las urgencias aguardando ser atendidos.
El pasado miércoles Nenecho Rodríguez tomó la decisión más aplaudida desde que es intendente de Asunción: Suspendió sine die la vigencia del estacionamiento tarifado de la empresa Parxin.
Hasta hace unos días, creía que el término “nepo baby” era un neologismo creado localmente a raíz del actual escándalo de nuestro Parlamento. Wikipedia me informa que ya fue tendencia en TikTok en 2022, pues fue la palabra con la que los usuarios señalaban a los que se volvían famosos simplemente por ser hijos de artistas famosos.