17 jun. 2024

McDorman recibió su Óscar acompañada de su hijo paraguayo

La actriz estadounidense Frances McDormand, quien recibió el Óscar a mejor actriz por su actuación en la película Tres anuncios en las afueras, estuvo acompañada de su hijo adoptivo, Pedro McDormand Coen, quien nació en Paraguay.

oscars.jpg

Frances McDormand, Pedro Coen y Joel Coen en el festival de Roma de 2015. Foto: GETTY

Frances McDormand no se olvidó de su hijo Pedro ni de su esposo Joel al recibir el premio a mejor actriz durante la celebración que se realizó este domingo en Estados Unidos.

La ganadora del máximo galardón de Hollywood está casada con el director y productor Joel Coen, con cuyo hermano, Ethan, realizó grandes películas, como Fargo, Raising Arizona o No country for old men.

Pedro McDormand Coen, quien nació en Paraguay, fue adoptado en el año 1994. La pareja incluso estuvo en el país en el 2013, luego de que Tana Schémbori y Juan Carlos Maneglia la invitaran. Los productores de 7 Cajas conocieron a la pareja en San Sebastian, en dónde ellos les expresaron el deseo de que Pedro conozca su país de origen.

“I want to thank my clan, Joel and Pedro, this two stalwart individuals were well raised by his feminist mothers, they value themselves, each other, and those around them. I know you are proud of me and that fills me with everlasting joy” (Quiero agradecer a mi clan, Joel y Pedro, estos dos individuos incondicionales fueron criados correctamente por sus madres feministas, ellos se valoran a sí mismos, el uno al otro y a los que están a su alrededor. Sé que están orgullosos de mí y eso me llena de alegría eterna), dijo la actriz al recibir su segundo premio Óscar.

Pedro McDormand Coen acompañó a su madre durante la premiación celebrada este domingo en los Estados Unidos e incluso posó con la estatuilla. Una reciente publicación del periódico El País hace referencia a la vida del hijo adoptivo de la pareja, sus actividades y su origen.

Como dato curioso, se menciona que un hombre fue detenido por intentar robar la estatuilla de la actriz estadounidense.

Más contenido de esta sección
El presidente chileno, Gabriel Boric, llamó este domingo al diálogo entre Rusia y Ucrania “con respeto integral del territorio ucraniano”, durante la clausura de la Cumbre de Paz que se celebró en Suiza y que –dijo– “representa el comienzo de la esperanza”.
Las abrasadoras temperaturas que están cobrándose vidas en el hemisferio norte, desde India hasta México y Grecia, se inscriben en el año más caluroso registrado hasta la fecha, y los expertos ofrecen una serie de recomendaciones para detectar el umbral de peligro.
Al menos dos personas murieron y un número no confirmado resultaron heridas en un tiroteo en la noche del sábado en un parque en Round Rock, en el estado de Texas, un suceso que se ha producido apenas horas después del ocurrido en otro parque de Detroit (Michigan) con al menos diez heridos y un fallecido.
La Cumbre de Paz de Ucrania, que reunió a cerca de 60 líderes mundiales y representantes de unos noventa gobiernos, finalizó este domingo con una declaración conjunta que reclama seguridad nuclear y de tránsito marítimo, aunque trece países destacados del mundo en desarrollo y socios de Rusia en ciertos foros declinaron firmar el documento.
La primera misión espacial tripulada de la empresa Boeing ha retrasado como mínimo hasta el próximo 22 de junio su regreso a la Tierra, un tiempo adicional que permite al equipo “finalizar la planificación de la salida y las operaciones”, según informó la NASA este viernes en un comunicado.
Casi cuatro millones de personas visitaron el año pasado la Estatua de la Libertad, uno de los monumentos más icónicos de Nueva York y de Estados Unidos, pero muy pocos tuvieron el privilegio de subir hasta su corona, y menos todavía hasta la antorcha pensada para alumbrar el camino a la Gran Manzana.