18 ago. 2025

Mayoría de turistas que llegan al país son argentinos.

falcon Daniel Duarte_12_31450706.jpg

Puerto Falcón.

DANIEL DUARTE

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó en la víspera los datos de la Encuesta de Turismo Receptivo (ETR) 2023, realizada en conjunto con la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur). Sobre el total de 4.211 personas consultadas –en cuatro puestos de frontera–, 3.001 fueron turistas (71,3%), y 1.210 excursionistas (28,7%).

Los turistas permanecen más de un día y los viajes, principalmente, son recreativos, de ocio, vacacionales, de negocios o de placer. En cambio, los excursionistas realizan viajes cortos de un día o menos (sin pernoctar), estos viajes pueden ser para realizar actividades como ecoturismo, practicar deportes, conocer sitios culturales, entre otros.

De los turistas entrevistados, el 52,4% son hombres y 47,6% mujeres. Mientras que de los excursionistas 49,9% son hombres y 50,1% mujeres. También se puede apreciar que del total de los entrevistados, el 23,9% de los turistas y el 27,4% de los excursionistas tienen entre 35 a 44 años de edad.

A su vez, la mayoría de los turistas, el 48,7%, indicaron que su país de residencia es Argentina, y un 13,9% es Brasil. Del mismo modo, el 59,5% de los excursionistas entrevistados residen en Argentina y el 40,2% en Brasil. La ocupación principal de los turistas entrevistados muestra que un 36,4% son profesionales, técnicos y afines, y un 13,8% son comerciantes, vendedores y afines. En cuanto a los excursionistas, un 32,1% son comerciantes.

Con respecto a los principales motivos de viaje, entre los turistas el 50,6% fue para visitar a sus familiares y amigos, en tanto los excursionistas los hicieron en un 76% por compras.

Más contenido de esta sección
Con el objetivo de mejorar el control del cumplimiento de obligaciones tributarias y aduaneras, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) firmaron un convenio.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, aseguró que el Estado está pagando “una vez por mes” a las empresas de transporte público metropolitano lo que corresponde en concepto de subsidio.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones anunció la adjudicación del proyecto para la construcción del Gran Hospital de Asunción, que se levantará en la zona conocida como Bozzano sobre la Costanera Sur de la capital.
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).