26 jul. 2025

Mayor patronal de Brasil pide renuncia de Rousseff tras operación contra Lula

El presidente de la mayor patronal de Brasil, Paulo Skaf, pidió este viernes la renuncia de la presidenta Dilma Rousseff, debido a la crisis económica y a la corrupción, por la que ahora está siendo investigado su antecesor y padrino político, Luiz Inácio Lula da Silva.

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff. EFE/Archivo

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff. EFE/Archivo

EFE

Skaf, quien preside la Federación de Industrias de Sao Paulo (Fiesp), el gremio empresarial más influyente del país, consideró que la salida de Rousseff permitirá la retomada del crecimiento y aumentará la confianza de los inversores en el país.

Las declaraciones de Skaf, realizadas a la radio Jovem Pan, se produjeron horas después de conocerse que Lula fue llevado por la policía desde su casa a una comisaría para declarar en el marco de una fase de las investigaciones sobre la trama de corrupción en la petrolera estatal Petrobras.

El presidente de la Fiesp afirmó que sigue con “preocupación” los acontecimientos, pero precisó que el pedido de renuncia de Rousseff va más allá de la operación policial realizada contra Lula este viernes.

“Hemos acompañado con mucha preocupación no sólo lo que está sucediendo hoy. La caída de la economía fue de casi el 4 % el año pasado y hay una previsión de más desempleo este año. Esto deja al Gobierno con una total falta de credibilidad”, agregó Sakf

Skaf recordó que la Fiesp aprobó por unanimidad, en diciembre pasado, respaldar a la apertura de un juicio político contra Rousseff, un proceso que fue interrumpido después de que la Corte Suprema del país detectara “errores de procedimiento”.

“No se trata de un golpe como algunos dicen”, recalcó el dirigente empresarial.

El presidente del Partido de los Trabajadores (PT), Rui Falcao, acusó hoy a la oposición de llevar a cabo una “escalada golpista” para desestabilizar al Gobierno de Rousseff, después de que Lula, fundador de esa formación, fuera llevado a declarar por la policía.

El exmandatario fue liberado horas más tarde y se reunió con dirigentes del PT para definir la estrategia de cómo esa formación hará frente a su delicada situación judicial.

Más contenido de esta sección
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.
Las olas de calor marinas de 2023 fueron de una intensidad, persistencia y magnitud sin precedentes: su duración fue cuatro veces superior a la media histórica y afectaron al 96 % de la superficie oceánica mundial.
El mandatario francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá el próximo septiembre al Estado palestino, según una carta enviada al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, lo que ha suscitado la indignación de Israel.
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.