29 sept. 2025

“Mayor demostración de fuerza” de oposición venezolana

Los opositores al Gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se congregan este sábado en las principales vías de todas las ciudades del país en una actividad denominada “somos millones”, con la que pretenden dar la “mayor demostración de fuerza” que hayan dado en casi dos meses de protestas.

Venezuela.jpg

Fuertes protestas contra el Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela. Foto: EFE.

EFE

Los opositores al Gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se congregan este sábado en las principales vías de todas las ciudades del país en una actividad denominada “somos millones”, con la que pretenden dar la “mayor demostración de fuerza” que hayan dado en casi dos meses de protestas.


“Día 50 de la resistencia! Todos a la calle a demostrar que somos mayoría y no nos rendiremos! Somos millones!”, expresó en Twitter el primer vicepresidente del Parlamento, el opositor Freddy Guevara, quien además informó que se encuentra en el occidental estado Táchira para “respaldar” al “bravo pueblo” de esa entidad.

En esa entidad fue activada el miércoles la fase dos del Plan Zamora, implementado hace un mes por el Ejecutivo para “mantener el orden interno” y del que se desconocen detalles, y fueron enviados más de 2.000 soldados.

Por su parte, los diputados y dirigentes de la oposición han informado a través de las redes sociales sobre el inicio de las concentraciones en diversas ciudades y localidades a lo largo del territorio venezolano.

Según los dirigentes, los orientales estados Monagas y Anzoátegui y los occidentales Falcón, Zulia, Lara, Mérida y Táchira se encuentran ya en las calles dando inicio a la actividad.

En Caracas el punto de encuentro será la autopista Francisco Fajardo, principal arteria vial de la ciudad, a la altura del sector Los Ruices en el este de la capital.

En él convergerán varias marchas que se movilizarán desde el oeste y desde el este hasta el lugar.

El diputado Juan Andrés Mejía señaló el jueves que en este punto se prevé un acto en el que darán un mensaje a “quienes sostienen a la dictadura”.

“Saldremos a demostrarles a quienes piensan que nos han hecho retroceder (...) que en 50 días estamos más activos que nunca”, dijo Mejía ese día en rueda de prensa.

Esta actividad forma parte de la agenda de manifestaciones antigubernamentales que sacuden a Venezuela y que cumplen hoy 50 días, algunas de las cuales han degenerado en hechos violentos y saldan 46 personas fallecidas y cientos de heridos y detenidos.

Más contenido de esta sección
Una dentista del sur de California, EEUU, seguidora del presidente estadounidense Donald Trump se encuentra este jueves en el centro de la polémica, tras la difusión de un video, que se volvió viral, en el que supuestamente bromeaba con hacer más dolorosos los tratamientos a los pacientes de la oposición.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina informó que un total de 111.600 paraguayos visitaron su país en agosto de 2025.
El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que garantiza el funcionamiento “seguro” y legal de la aplicación TikTok en el país norteamericano después del acuerdo alcanzado con su matriz china, ByteDance.
Las víctimas del triple feminicidio perpetuado el pasado viernes en la provincia de Buenos Aires, que las autoridades locales vinculan con una banda del narcotráfico, fueron veladas este jueves por sus familias, amistades y allegados tras haberse practicado las autopsias a los cuerpos encontrados sin vida.
Dos adolescentes fueron asesinados a balazos este jueves en una escuela del noreste de Brasil, informaron las autoridades locales, que también reportaron tres heridos.
Un estudio internacional demostró que un análisis de sangre basado en el biomarcador p-tau217 permite identificar de forma eficaz a personas sin deterioro cognitivo, pero con acumulación de beta amiloide, una de las principales alteraciones cerebrales características del mal de Alzheimer.