09 ago. 2025

Mayor ciudad de Brasil cierra dos parques por temor a fiebre amarilla

Sao Paulo, la mayor ciudad de Brasil, cerró este sábado al público dos de sus principales parques naturales como medida preventiva para evitar un brote de fiebre amarilla. Fue tras la comprobación de que un mono de una de las reservas murió víctima de la enfermedad.

brasil.jpg

En Sao Paulo cerraron temporalmente los parques Huerto Forestal y al Parque de la Cantereira por amenazas de fiebre amarilla. Foto: Gobierno Do Estado de Sao Paulo

EFE

Los visitantes que acudieron este sábado al Huerto Forestal y al Parque de la Cantereira, dos populares parques con una densa vegetación boscosa, encontraron sus puertas cerradas y un letrero aclarando que es trata de una medida temporal como parte de una campaña de “prevención de salud”.

El cierre de los parques se produjo exactamente un mes después de que el Ministerio de Salud declarara el fin de la emergencia sanitaria provocada por un brote de fiebre amarilla que afectó la región sudeste del país y que provocó, entre diciembre de 2016 y agosto de 2017, 261 muertes y otros 777 casos comprobados de contagio.

El temor al surgimiento de un nuevo brote obedece a que las autoridades encontraron el 9 de octubre pasado un mono muerto en el Huerto Forestal y el resultado de los exámenes a los que fue sometido, divulgados el viernes, mostraron que fue víctima de fiebre amarilla del tipo silvestre.

Pese a que los monos no transmiten la fiebre amarilla a los humanos, sí son hospederos del virus y pueden contagiar a las dos especies de mosquitos silvestres capaces de transmitir la enfermedad.

A solo 300 metros de la entrada del Huerto Forestal, un parque de 200 hectáreas con vegetación típica del Bosque Atlántico brasileño, un puesto público de salud que ofrece gratuitamente la vacuna contra la fiebre amarilla tuvo que redoblar la atención ante la alta demanda del público por el inmunizante.

Pese a que la directora del Centro de Vigilancia Epidemiológica de Sao Paulo, Regiane de Paula, aclaró que “no hay motivos para el pánico”, aseguró que los puestos de salud tienen inventarios suficientes para ofrecerle la vacuna a toda la población vecina al Huerto Forestal y reforzó la campaña para que los habitantes de Sao Paulo se vacunen.

La prioridad de la campaña de vacunación son las 3.000 personas que viven en un barrio que se asentó dentro del parque.

Además de reforzar su campaña de vacunación, las autoridades sanitarias de Sao Paulo recogerán muestras de saliva de los mosquitos en los parques cerrados para determinar si se convirtieron en transmisores de la enfermedad.

Gran parte de la población ya había sido vacunada este año como parte de la campaña de prevención por el brote de fiebre amarilla registrado a partir de diciembre pasado y que afectó los estados de Minas Gerais, Espíritu Santo, Río de Janeiro y Sao Paulo, todos en el sudeste de Brasil, la región más poblada del país.

La emergencia por dicho brote ya fue levantada debido a que el Ministerio de Salud registró el último caso en junio.

Para atender la demanda de la población, el Gobierno distribuyó este año 36,7 millones de dosis extras de la vacuna contra la fiebre amarilla.

Más contenido de esta sección
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.