07 may. 2025

Mayo cerró con una inflación del 0%, según informe del BCP

El Banco Central del Paraguay (BCP) emitió este viernes el informe de la inflación correspondiente al mes de mayo, en el cual se resalta que la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue del 0%.

Supermercado_38516361.jpg

El BCP presentó su informe de la inflación correspondiente al mes de mayo, donde se resalta una variación del IPC de 0%.

El informe de inflación del mes de mayo, presentado este viernes por el BCP, arrojó como resultado una variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del 0%, por lo que la inflación acumulada en lo que va del año asciende al 2,5%, por debajo del 5,4% del mismo periodo pero del año pasado.

De acuerdo con el resultado inflacionario, hubo un aumento en algunos alimentos, servicios y en algunos productos de la canasta familiar. Asimismo, se observó una disminución en los precios de los combustibles.

Puede interesarle: Organizaciones sindicales piden elevar el salario mínimo a G. 3.500.000

Los cereales y sus derivados que incrementaron sus precios se destacan los panificados, harinas, pastas y arroz.

En cuanto a los productos lácteos, la leche sufrió una variación que aumentó un 2,1%.

La reducción del precio externo en la exportación de carne provocó una disminución en los costos de producción, por lo que los precios de la carne vacuna bajaron. No obstante, las carnes de cerdo, pescado, menudencias y embutidos registraron un aumento en sus precios de mercado.

Los servicios de la canasta que registraron un moderado aumento están los alquileres, reparación de equipos del hogar, internet, mantenimiento de vehículos y la consumición en los bares y restaurantes.

Los productos de limpieza también sufrieron un ligero aumento en sus precios.

También puede leer: Alimentos presionaron a la inflación de 0,4% en abril

Respecto a los gastos de salud, los productos farmacéuticos, la atención médica y odontológica y los servicios de laboratorio y hospitalarios registraron aumentos.

Pese a que los alimentos subieron sus precios, la disminución del combustible -sobre todo en el gasoil- tuvo un impacto más fuerte en el mercado, por lo que permitió que la balanza se equilibre con una inflación mensual del 0%.

Sin embargo, los bienes alimenticios sin frutas y verduras siguen subiendo, con una tasa de inflación interanual (12 meses) de casi el 8%.

El BCP realizó su informe con base en su canasta, en donde incluyen más productos y servicios, diferentes a una canasta básica familiar.

Más contenido de esta sección
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.
Tras un control realizado en Puerto Falcón, funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) incautaron 105 cheques por valor aproximado de G. 600 millones traídos desde Argentina. La propietaria intentó evitar el procedimiento argumentando que su hija es legisladora, según los intervinientes.
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal, de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.
El ingeniero Ángel Recalde se refirió a su sorpresiva destitución como consejero de la Entidad Binacional Yacyretá y afirmó que no se dio por falta de gestión ni de resultados, sino por otro motivo que desconoce. Reveló que el vicepresidente Pedro Alliana le comunicó la decisión por teléfono.