16 nov. 2025

Maybell Lebron presenta la biografía del Dr. Juan S. Netto

La escritora ganadora del Premio Nacional de Literatura 2015 presentará el 5 de abril el libro “Dr. Juan S. Netto. Un Hombre” (Editorial Arandurã), biografía del héroe de la Guerra del Chaco y reconocido médico y profesor que resistió a la dictadura stronista.

maybell.jpg

Maybell Lebron firmando el libro “Cenizas de un rencor”, publicado en 2010. Foto: Archivo ÚH.

El acto se realizará el miércoles 5 de abril de 2017, a las 20.00, en el edificio Riviera, planta baja, cito en la calle San Rafael N° 1045 casi Federación Rusa (a la vuelta del Banco Central del Paraguay).

La presentación, auspiciada por Escritoras Paraguayas Asociadas (EPA) y el Círculo Paraguayo de Médicos (EPM), estará a cargo del doctor Antonio Cubilla.

Juan S. Netto (1911-1998)

Nacido en Asunción, interrumpió sus estudios de medicina para defender a su patria con descollante actuación en el Segundo Cuerpo de Ejército. Por méritos de guerra fue condecorado con la Cruz del Chaco, al valor militar; la Cruz del Defensor, a la abnegación y el sacrificio; y el Honor al Mérito, por servicios prestados en la guerra.

En 1939 recibió el diploma de médico. Se especializó en cirugía de tórax y fue considerado como el mejor cirujano de tórax que tuvo el país, destacado en los EE.UU. y Europa y galardonado en centros médicos mundiales.

De acuerdo al doctor Filártiga, «el Profesor Netto no solo nos enseñó la cirugía, nos legó además la firmeza de sus convicciones, la incansable vocación de reaccionar contra todo tipo de injusticia, en una época en que se requería audacia y valentía. Su dedicación a la Sala X fue plena y desinteresada en su labor asistencial y docente. Su fuerte personalidad no fue suficiente para ocultar el corazón bondadoso que en él latía y que se desangraba ante el sufrimiento o el fracaso de una operación.»

Y según palabras de Roque Vallejos: «Empero su ascendencia de maestro ―en la integridad del vocablo― sobresalió sin parangón como abanderado de la ética y las libertades ciudadanas. Hombre generoso, talento de excepción, pudo con orgullo repetir la frase de Leandro Alem: “Me rompo pero me doblo”.»

Sobre Maybell Lebron

Cofundadora de Escritoras Paraguayas Asociadas (EPA), fue miembro de su primer Consejo Directivo y Presidente por el periodo 2002-2004. Es miembro y exsecretaria de la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) y de diversas entidades literarias y culturales del Paraguay.

Autora de los libros Memoria sin tiempo (cuentos, 1992); Puente a la luz (poemas, 1994); Pancha (novela, 2000, Premio Roque Gaona); Ayer, tal vez mañana (poemas, 2004); El eco del silencio (cuentos, 2005); Cenizas de un rencor (novela, 2010), Poemas (2014), con el que ganó el Premio Nacional de Literatura 2015; y Ser, poesías completas (2015).

Más contenido de esta sección
La tercera edición del festival, producida por Brea Makers en el marco de Awlatam, apostó por una gala 360° en un domo inmersivo y una narrativa ágil, buscando un impacto emocional directo en la audiencia especializada.
El guitarrista paraguayo Diego Guzmán se presenta hoy, viernes 14, a las 20:30, en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (ICPA), con un concierto íntimo que promete transportar al público a un recorrido profundo por la esencia musical del Paraguay.
Pinturas, libros, esculturas y reliquias históricas pueden ser apreciadas este sábado en una nueva edición de La Noche de los Museos.
A propósito de la condecoración recibida recientemente, con la Gran Cruz, el director de la OSCA analizó el “efecto milagro” de la música en la juventud y su objetivo de lograr cambios sociales concretos en la actitud de las personas.
Algunas opciones sugeridas para disfrutar del fin de semana con arte.
El Centro Cultural La Chispa celebra este sábado sus 11 años, con un festival que incluirá presentaciones musicales, intervenciones artísticas y feria en la calle. El acceso es libre.