26 nov. 2025

Máximo tribunal de Brasil decide que Lula puede ser encarcelado por condena por corrupción

El Supremo Tribunal Federal de Brasil dictaminó el jueves que el expresidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva debe comenzar a cumplir una condena de 12 años de prisión por aceptar sobornos, luego de la mayoría de jueces rechazó su petición de permanecer en libertad hasta que haya agotado todas las apelaciones posibles.

Lula.jpg

Justicia brasileña ratifica condena contra Lula da Silva. Foto: Cadena3

Reuters

La decisión, adoptada en una votación 6-5, fue un golpe para el político más popular del país sudamericano, que lucha para salvar su carrera política ante otros seis casos de corrupción.

El caso ha dividido marcadamente a Brasil, además de ensombrecer las elecciones presidenciales de este año y agitar rumores dentro del Ejército.

Más contenido de esta sección
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.