24 ago. 2025

Max, el perro sordo y casi ciego que salvó a una niña perdida

Un perro de 17 años que sufre de sordera y está parcialmente ciego fue clave para encontrar a una niña de 3 años que se perdió en un bosque de Australia. El can pasó toda la noche con ella hasta que los Servicios de Emergencia la encontraron.

Max.jpg

La niña de 3 años se extravió en un paseo con su perro Max. Foto: Facebook Kelly Benston

La pequeña Aurora se adentró este sábado por su cuenta en un bosque y alarmó a todos. Por fortuna, un pastor australiano de nombre Max apareció en la historia para conducir a la abuela de la niña y a los equipos de emergencia hasta donde estaba, luego de pasar la noche con ella en la intemperie.

En el rescate trabajaron más de 100 voluntarios de los Servicios de Emergencia del Estado (SES), que ingresaron al monte en búsqueda de Aurora luego de que sus padres dieran la señal de alarma por su desaparición el viernes último.

Sin embargo, fue Max el que permitió a la abuela hallar a su nieta. “Subí a la montaña... y cuando llegué a la cima, el perro se me acercó y me condujo directamente hacia ella”, explicó Leisa Bennett. “Cuando la escuché gritar ‘Abuelita’, supe que era ella”, agregó la mujer.

La niña recorrió un largo camino y pese a esto el perro nunca dejó de estar a su lado, informó el portal de La Vanguardia.

Los equipos de rescate de la región de Queensland, que habían buscado a la pequeña por tierra, mar y aire, consideran un milagro haberla encontrado con apenas unos rasguños después de un total de 15 horas de desaparición, más aún teniendo en cuenta la lluvia que cayó durante la noche.

Los intervinientes rápidamente reconocieron la labor de Max y la Policía lo convirtió en perro honorario, además de compartir la particular historia a través de la cuenta de los uniformados de Queensland, con el mensaje: "¡Qué buen chico, Max!”.


Embed

Más contenido de esta sección
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.