02 sept. 2025

Matar a un muerto nominada a dos categorías de Premios Platino

La película paraguaya Matar a un muerto competirá por dos nominaciones en los Premios Platino del Cine Iberoamericano el próximo octubre.

Matar a un muerto.png

El actor Jorge Román da vida a Mario en la película Matar a un muerto.

Foto: Matar a un muerto.

Matar a un muerto sigue llevando en alto la producción nacional. Este lunes resultó elegida para competir en dos categorías de los Premios Platino del Cine Iberoamericano, entre 141 nominaciones. La gala de premiación será el 3 de octubre en Madrid.

La película paraguaya de Hugo Giménez, realizada en coproducción con Argentina, Francia y Alemania, competirá por las categorías de Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana y Mejor Interpretación Masculina de Reparto.

En la categoría a Mejor Ópera Prima de Ficción, Matar a un muerto competirá con la Canción sin nombre de Melina León, Las Niñas de Pilar Palomero y Matar a Pinochet de Juan Sabatini.

Lea también: La película Matar a un Muerto rompe récord en plataforma paraguaya y llega a 81 países

En cuanto a Mejor Interpretación Masculina de Reparto, el paraguayo Jorge Román se disputará con Alfredo Castro (El Príncipe), Julio Díaz (La Llorona) y Diego Boneta (Nuevo Orden).

Matar a un muerto cuenta con la interpretación de los actores principales Éver Enciso, Aníbal Ortiz, Silvio Rodas y Jorge Román. La película nos sitúa en Paraguay en 1978, donde en plena dictadura dos hombres se dedican a enterrar cadáveres clandestinamente.

Entre el montón de muertos, una mañana llega un hombre que aún respira. Los dos enterradores saben que tienen que matarlo, pero nunca asesinaron a nadie antes.

También puede leer: Matar a un muerto, seleccionada para representar a Paraguay en los Oscar

La película paraguaya ya se llevó varios premios alrededor del mundo, entre ellos Mejor Actor en el prestigioso festival de cine de Gramado, obtuvo una mención en el festival de Punta del Este por parte del jurado, En Ontario se llevó 4 premios: Mejor Diseño de Sonido, Mejor Música Original, Mejor Dirección y Mejor Película.

Los premios más recientes fueron los cinco que obtuvo en New Delhi Film Festival de la India: Mejor Director Debutante, Mejor Actor Secundario, Mejor Guion, Mejor Película de Cine Político y Mejor Película Latinoamericana.

Más contenido de esta sección
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.