03 nov. 2025

Matar a un muerto nominada a dos categorías de Premios Platino

La película paraguaya Matar a un muerto competirá por dos nominaciones en los Premios Platino del Cine Iberoamericano el próximo octubre.

Matar a un muerto.png

El actor Jorge Román da vida a Mario en la película Matar a un muerto.

Foto: Matar a un muerto.

Matar a un muerto sigue llevando en alto la producción nacional. Este lunes resultó elegida para competir en dos categorías de los Premios Platino del Cine Iberoamericano, entre 141 nominaciones. La gala de premiación será el 3 de octubre en Madrid.

La película paraguaya de Hugo Giménez, realizada en coproducción con Argentina, Francia y Alemania, competirá por las categorías de Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana y Mejor Interpretación Masculina de Reparto.

En la categoría a Mejor Ópera Prima de Ficción, Matar a un muerto competirá con la Canción sin nombre de Melina León, Las Niñas de Pilar Palomero y Matar a Pinochet de Juan Sabatini.

Lea también: La película Matar a un Muerto rompe récord en plataforma paraguaya y llega a 81 países

En cuanto a Mejor Interpretación Masculina de Reparto, el paraguayo Jorge Román se disputará con Alfredo Castro (El Príncipe), Julio Díaz (La Llorona) y Diego Boneta (Nuevo Orden).

Matar a un muerto cuenta con la interpretación de los actores principales Éver Enciso, Aníbal Ortiz, Silvio Rodas y Jorge Román. La película nos sitúa en Paraguay en 1978, donde en plena dictadura dos hombres se dedican a enterrar cadáveres clandestinamente.

Entre el montón de muertos, una mañana llega un hombre que aún respira. Los dos enterradores saben que tienen que matarlo, pero nunca asesinaron a nadie antes.

También puede leer: Matar a un muerto, seleccionada para representar a Paraguay en los Oscar

La película paraguaya ya se llevó varios premios alrededor del mundo, entre ellos Mejor Actor en el prestigioso festival de cine de Gramado, obtuvo una mención en el festival de Punta del Este por parte del jurado, En Ontario se llevó 4 premios: Mejor Diseño de Sonido, Mejor Música Original, Mejor Dirección y Mejor Película.

Los premios más recientes fueron los cinco que obtuvo en New Delhi Film Festival de la India: Mejor Director Debutante, Mejor Actor Secundario, Mejor Guion, Mejor Película de Cine Político y Mejor Película Latinoamericana.

Más contenido de esta sección
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.