A más de ello, la Policía se incautó de 120 vehículos en los dos días mencionados.
Por otro lado, el Ministerio Público reportó que un 80% de los conductores no pudieron justificar su circulación durante el fin de semana en la ciudad de Lambaré.
La fiscala Gladys González mencionó que falta una mayor concienciación y expresó que la mayoría de los conductores este fin de semana no pudieron justificar su salida de los domicilios.
Este operativo se hizo en conjunto con los efectivos de la Comisaría 15ª jurisdiccional en el marco del operativo retorno de Semana Santa.
Mencionó que junto con los efectivos policiales estuvieron controlando si todas las personas que transitaban en la vía pública estaban comprendidas en las excepciones.
“Lastimosamente tengo que decir que la mayoría no pudo justificar su presencia en la calle. Es decir que libramos actas y comunicamos al fiscal de turno la comisión del hecho punible de violación del código sanitario”, expresó González.
Por otra parte, insistió en que falta una mayor concienciación, “porque no ven la envergadura del problema que está atravesando el mundo y que nuestro país está siendo bendecido y tenemos la menor cantidad de personas infectadas, pero si seguimos en estas situaciones de personas inconscientes en la vía pública, nuestra cantidad de personas afectadas va a ir en aumento”.
Señaló que durante los controles en los puntos de la ciudad, entre el sábado y el domingo, nadie dijo que se iba a trabajar o a buscar un medio de subsistencia, sino todo lo contrario.
Todas estas personas pusieron excusas, ya que, al momento de requerir la documentación, no acreditaron que salían por motivos laborales, señaló la fiscala. Por eso, los hechos ameritaron abrir una investigación fiscal.
“De mi comunidad de Lambaré puedo decir que estamos violando en un 80% el código sanitario”, consideró.