03 sept. 2025

Más de mil policías desalojan a campesinos en Laterza Cué

Alrededor de 1.500 efectivos policiales ingresaron este miércoles en el asentamiento 1º de Noviembre, del lugar conocido como Laterza Cué (Caaguazú) para desalojar a 200 familias de campesinos.

LAterza.PNG

Desalojo en Laterza Cué, Caaguazú. | Foto: Captura de pantalla

En comunicación con ULTIMAHORA.COM, Alicia Cardozo, una de las habitantes de la zona, comentó que ingresaron más de mil efectivos policiales con helicópteros y carros hidrantes.

Afirmó que mediante una medida cautelar están ingresando a las casas, destruyendo muebles y preparándose para tumbar las casas, según denunció.

Aseguró que los policías están procediendo antes de tiempo, ya que tenían prevista una audiencia en el Juzgado de Caaguazú el 1 de junio.

Por su parte, el padre Ignacio Espínola, de la diócesis de Coronel Oviedo, lamentó que se trate de esta manera a las familias campesinas y criticó que no se busque una solución para los labriegos.

“La respuesta del Gobierno es esta, parece que la empresa de José López no tiene humanidad y el Indert al parecer no tiene compasión con los pobres”, expresó.

El religioso indicó que el Indert aseguró que iba a reubicar a las familias campesinas pero no sabe dónde exactamente. Los labriegos aseguraron que están asentados en las tierras desde hace 40 años. “Hay personas que incluso nacieron allí", señaló Cardozo.

A principios de este mes, en visita a nuestra redacción, los labriegos criticaron el hecho de que el Gobierno haya arribado a un acuerdo con Bioenergy S.A. para la cesión de las tierras en cuestión, con base solo a unas pocas familias campesinas.

Cuestionaron en ese sentido al presidente del Indert, Justo Cárdenas, por la Resolución Nº 2.117 de fecha 27 de agosto de 2014, mediante la cual revocó y dejó sin efecto la Resolución Nº 340 del 17 de octubre de 2013, que declaraba como colonización de hecho la finca Nº 1 del distrito de Mariscal Francisco Solano López.

Más contenido de esta sección
El hijo menor de edad del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, sufrió un accidente de motocicleta mientras competía como corredor en el circuito Tapiracuai, en Santaní, Departamento de San Pedro. El mismo fue trasladado en helicóptero hasta el Hospital de Trauma de Asunción.
Concepción volvió a vibrar con la adrenalina del tradicional fútbol boi, una de las atracciones más esperadas de la Expo Norte 2025. Durante dos noches consecutivas, el ruedo central de la Asociación Rural se convirtió en escenario de este peculiar espectáculo, que mezcla el deporte y tradición.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora expresaron su preocupación por las obras adjudicadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que conducen el agua de toda la zona alta de Fernando de la Mora por el desagüe que ellos mismos hicieron en la calle 8 de Diciembre.
La Fiscalía acusó este miércoles al ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y solicita la apertura de un juicio oral y público en el caso conocido como “detergentes de oro”.
Delincuentes armados y vestidos de agentes de la Policía Nacional cometieron un violento asalto a fleteros en la mañana de este miércoles en Zeballos Cué de Asunción.
Mirtha Fernández (PLRA), intendenta de la ciudad de Valenzuela (Cordillera), se encuentra prófuga de la Justicia desde hace unos ocho días. En la Municipalidad presentó un pedido de permiso que será estudiado. En caso de no presentarse, se convocará a una elección entre los concejales para interinar la Administración municipal.