05 nov. 2025

Más del 65% de adultos mayores se inmunizó gracias al “arrastre” de los jóvenes

El titular del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, destacó que en coincidencia con la presencia masiva de jóvenes en los vacunatorios, se incrementó la cantidad de adultos mayores inmunizados contra el Covid-19.

Vacunación adultos mayores.jpeg

El Ministerio de Salud bajó el rango de edad de vacunación contra el Covid a 70 años, debido a la baja concurrencia.

Foto: Luis Enriquez.

Héctor Castro, junto con otras autoridades, se reunió con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, para informar sobre el proceso de inmunización contra el Covid-19 y, posteriormente, habló en conferencia de prensa.

El titular del PAI destacó la gran afluencia de personas en los 220 vacunatorios instalados en todo el país. Destacó que solo en tres semanas, un millón de personas fueron inmunizadas.

Asimismo, el funcionario de Salud destacó que gracias a los jóvenes se pudo incrementar la cantidad de vacunados dentro de la franja etaria de adultos mayores.

Relacionado: Aluvión de jóvenes refleja deseo de ganar esta guerra con vacunas

“Mediante la vacunación de jóvenes hemos alcanzado más del 65% de las inmunizaciones a los mayores de 60 años. Los jóvenes hacen un empuje e instalan el debate en las familias. Esto representa un agrado y un reconocimiento a los jóvenes”, expresó.

Por otro lado, Héctor Castro destacó que el 20% de la proyección poblacional de entre 20 y 34 años ya fue inmunizada durante la semana. Aseguró que esto es clave para conseguir la inmunidad de rebaño.

El titular del Programa Ampliado de Inmunizaciones adelantó que desde el 2 de agosto se iniciará la vacunación masiva de segundas dosis.

“Esta fase que vamos a iniciar implicaría la misma cantidad de personas que esta semana están inmunizadas y estaremos en torno al millón de personas con sus segundas dosis. Hemos recibido del presidente la confirmación del respaldo en cuanto a provisión de vacunas”, refirió.

Héctor Castro reiteró que solo con la aplicación de las dos dosis es que se alcanza la inmunidad contra el Covid-19. Reiteró que igualmente se deberá seguir con los cuidados sanitarios.

Durante los últimos días, el Paraguay superó las 1,6 millones de dosis contra el Covid-19, de las que 250.000 recibieron las segundas dosis.

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.