05 sept. 2025

Más del 50% de robos callejeros son cometidos por motochorros

Datos proporcionados por el Ministerio del Interior revelan que el 57% de los robos propiciados en la vía pública son realizados por motochorros. En agosto de este año se registró un “comportamiento atípico” debido a un incremento importante de desfalcos de este tipo en las calles.

Motochorros.JPG

En el último mes fueron registrados 122 acciones de motochorros. Foto: Archivo ÚH.

El Observatorio del Ministerio del Interior compartió un informe actualizado a ÚLTIMAHORA.COM sobre la cantidad de denuncias de asaltos, donde los motochorros se roban el protagonismo.

Desde el 2012 hasta julio del 2016 la cantidad de denuncias “se mantenía” en un promedio de 82 al mes; sin embargo, desde agosto de ese año las actuaciones de motochorros fueron en aumento y rompieron el récord pasando a cometer más de 100 hechos punibles de este tipo en menos de 30 días.

Según estimaciones de la cartera de Estado, a la fecha se registran al menos tres denuncias por día contra delincuentes que comenten sus fechorías a bordo de una motocicleta.

En el tercer trimestre del 2015 (de julio a setiembre) la tendencia de robos en la calle marcaba una disminución; en cambio, en el mismo periodo de este año se presentó un “comportamiento atípico”, notándose un aumento en las denuncias contra motochorros.

“Vimos un pico de este hecho punible en el mes de agosto, en donde aumentó 21% el nivel de denuncias. De tener 82 reportes de la Policía Nacional al mes pasamos a tener más de 100", explicó Leticia Bravard, directora del Observatorio Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.

Inseguridad en las calles. Las estadísticas revelan que del 100% de los robos ocurridos en las calles, el 57% son debido a delincuentes a bordo de algún biciclo. Entre las zonas más afectadas históricamente por este mal se destaca todo el departamento Central, que aparentemente es el terreno escogido por los motochorros para propiciar los robos.

Alto Paraná en zozobra. El informe del Observatorio aclara que si bien los robos de este tipo disminuyeron este trimestre en Asunción, Alto Paraná no corre con la misma suerte. De 21 denuncias al mes, ahora registran cerca de 39.

Bravard aseguró que los informes y análisis realizados por el Ministerio del Interior son hechos con base en datos facilitados por la Policía Nacional, los cuales son validados por los entendidos en la materia que integran su equipo.

Confirmó que Francisco de Vargas, ministro del Interior, ya conoce tales estadísticas pero que aún no determinaron cuál será el plan para luchar contra esta peste delictiva que mantiene preocupada a la ciudadanía.

Más contenido de esta sección
Un nuevo caso de feminicidio se cobró la vida de una joven madre que deja huérfana a una niña de 9 años. El crimen se registró en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, decretó el feriado nacional para este viernes, tras la clasificación de la Selección Paraguaya de Fútbol al Mundial 2026, luego de 16 años de no poder asistir.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.