23 oct. 2025

Más de 6000 electricistas del país buscarán certificación profesional

Más de 6.000 (seis mil) electricistas profesionales de todo el país, habilitados por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) hasta el 2018, y otros miles formados posteriormente, en breve deberán someterse a la certificación profesional de sus competencias laborales y profesionales.

ande.jpg

Los profesionales electricistas son habilitados por la ANDE y certificados por el ONC.

Foto: Gentileza.

El proceso de certificación será llevado adelante por el Organismo Nacional de Certificación (ONC), dependiente del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). En este marco, la entidad firmará un convenio con la Fundación Kolping Paraguay (FUKOLPA).

El acuerdo será firmado en razón de que dicha entidad de formación cumple con la infraestructura, instrumentos e insumos adecuados para realizar la capacitación requerida para la certificación, en base a los requisitos exigidos por el INTN.

En virtud de la Ley 5668/2016, de “Verificación y control de la calidad y seguridad de los productos y servicios en las instalaciones eléctricas”, y su decreto reglamentario 9265/2018, el INTN se constituyó como entidad gubernamental para la implementación de la ley y su decreto reglamentario.

Objetivo

Tanto para renovar el carnet de electricista profesional, como para obtener el mismo a partir del año 2018, el técnico electricista deberá estar certificado por un organismo de certificación de personas acreditado por el Organismo Nacional de Certificación (ONC).

Por diversos motivos, entre ellos la pandemia, hasta el momento no se pudo concretar la certificación de una Entidad de Evaluación para dar inicio al proceso de nueva acreditación de los electricistas profesionales.

Una vez implementado el servicio de certificación, se dará un paso muy importante a nivel nacional, puesto que el país asegurará contar con profesionales del sector con la competencia comprobada y respaldada por la certificación, garantizando la seguridad de las personas y de los bienes.

La firma del convenio se llevará a cabo el próximo martes 8 de agosto, a las 10:00, en el local de la Fundación Kolping Paraguay, en Fernando de la Mora.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una farmacia por vender sicotrópicos sin documentación en el Mercado 4 de Asunción.
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un solitario sicario acabó con la vida de un político brasileño en un shopping de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un agente de la Policía Nacional protagonizó un violento choque contra un camión, luego fue a embestir contra una peluquería, un taller de motocicleta y tres biciclos en San Antonio, Departamento Central.