09 ago. 2025

Más de 600 internados por cuadros respiratorios en últimas 3 semanas

Fueron a terapia intensiva más de 80 personas a causa de estas enfermedades de temporada. Los adultos mayores son los más afectados entre los internados, seguidos de los niños menores.

27977392

Aumento. La circulación del virus de temporada están sumando gente a los consultorios.

Humedad y resfrío van de la mano en estos días en que los consultorios están empezando a abarrotarse.
El panorama no solo está reflejado en las salas de espera de los hospitales. También en los números.

Los datos actualizados de la Dirección General de Vigilancia de la Salud detallan que en las últimas tres semanas hubo 657 hospitalizados a causa de las Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG).

El detalle del reporte semanal indica que de esa cantidad el 12%, que suma 82 personas, tuvieron que derivarse a Cuidados Intensivos.

Los datos señalan que los extremos de la vida son los que más padecen las consecuencias de estas enfermedades.

Pudo verse que el grupo de 60 años y más, además de la franja en edad pediátrica de 5 a 19 años (20%) y en menores de 2 años de edad (19%), hay mayor afectación.

Solo en la última semana, hubo 209 pacientes internados a causa de estos virus. La mayoría de los casos están asociados a infecciones a causa del Rhinovirus, influenza, seguido de SARS-CoV2.

En los últimos siete días, el 55% de las internaciones corresponde a la edad pediátrica; siendo el 37% menores de dos años, 45% corresponde a la edad adulta, y el 51% son mayores de 60 años, según los datos de Vigilancia.

En este mismo periodo de tiempo en los pacientes internados fue identificada la presencia de Rhinovirus, Influenza A H3N2, SARS-CoV2, y Parainfluenza.

Desde el Ministerio de Salud vuelven a insistir en las medidas de cuidado en esta temporada.

La consulta ante los síntomas de estas enfermedades es importante. También la inmunización con las vacunas disponibles.

Dengue. La arbovirosis sigue experimentando el descenso, rumbo al fin de la temporada iniciada el año pasado.

Sin embargo, en algunos lugares las notificaciones siguen subiendo, según el reporte actualizado.

En las últimas tres semanas hubo 3.427 nuevos casos con diagnóstico de dengue. El 69% de las notificaciones procede de Central, Asunción, Itapúa, Paraguarí, Alto Paraná y Guairá.

27977395

Importancia. Ante la presencia de síntomas es vital la consulta para evitar complicaciones.

JOSÉ BOGADO

MEDIDAS PARA PREVENIR CONTAGIOS.png

Más contenido de esta sección
Siete de cada diez niñas, niños y adolescentes del Chaco paraguayo no logran terminar el colegio, según un nuevo boletín estadístico presentado por la Coordinadora por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (CDIA).
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.