22 ago. 2025

Más de 250 multas a conductores por no respetar carril único de buses en la Transchaco

Más de 250 conductores ya fueron multados por no respetar el carril único de buses habilitado hace unos meses sobre la ruta Transchaco.

Patrulla Caminera.jpg

En operativo Año Paha fueron detectados 37 conductores ebrios.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) reportó que unos 255 conductores fueron multados por la Patrulla Caminera por no respetar el carril único de buses habilitado hace unos meses en la ex ruta Transchaco.

Según el reporte, existe un promedio de 5.2 multas por día, en una franja que se extiende del 22 de enero a la fecha.

La multa para esta infracción corresponde a 10 jornales mínimos, lo que asciende a G. 1.030.910.

Lea más: Lo que tenés que saber: Desde hoy multan a los que no respetan carril de buses

El carril dirigido exclusivamente para buses sobre dicha concurrida arteria fue habilitado el 18 de diciembre del 2023, con la intención de ordenar y mejorar la fluidez del transporte público en esa zona.

El carril cuenta con una extensión de 5,6 km por sentido y en total suman unos 11,2 km.

Además de reducir el tiempo de espera de los usuarios del transporte público, se propone mejorar la velocidad de los ómnibus.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió un regalo de la mano de Liz Paola Doldán, sancionada por Estados Unidos por hechos de corrupción. La empresaria fue investigada por un esquema de megaevasión, el cual sin embargo terminó con el pago de lo evadido.
Un hombre quedó en observación por quemaduras luego de que su motocarro se incendiara durante la noche del jueves en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre que estaba desaparecido fue hallado sin vida en la tarde de este viernes en la compañía San Francisco, distrito de Santa Rosa, Departamento de Misiones.
Tres ciudadanos brasileños, sospechosos de participar en el asesinato del intendente de João Dias, estado de Rio Grande do Norte, del Brasil, fueron expulsados del país y entregados a la Policía Federal en Foz de Yguazú. Estaban escondidos en la región de la Triple Frontera, en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Una grave situación afecta a un joven con discapacidad del barrio Itacurubí de Concepción, quien a sus 25 años aún no cuenta con cédula de identidad debido a un error cometido en el Registro Civil al momento de su inscripción.
Una madre denunció a su suegro por supuestamente abusar sexualmente de su hija de 3 años y a su suegra por presunta cómplice. Exige que las autoridades hagan justicia y que el caso ocurrido en Itá, Departamento Central, no quede impune.